Alberto Mayol: “Mi sensación de lo que hemos construido como país no es buena”

El connotado académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE), critica las decisiones que afectaron la educación pública, indicando que se «optó por destruir la política en las universidades, estratificar a los estudiantes en su formación, y que cada uno estuviéramos en castas determinadas”.

alberto mayol

Alberto Mayol

La educación tal como se conoce hoy, y que ha animado el debate público los últimos años, es herencia de la dictadura militar. Según Alberto Mayol, “Chile no quiso tener buena educación. Optó por destruir la política en las universidades, estratificar a los estudiantes en su formación, y que cada uno estuviéramos en castas determinadas”. Por ello agrega, que quienes lograron moverse de un grupo a otro debían ser “muy sorprendentes”.

“Allí se instaló la cultura de la “meritocracia”, añade el académico. “Sin embargo- continúa- en el fondo se empieza a articular una sociedad en que cada uno tiene la certeza de estar en un lugar determinado. Nuestra educación no estuvo para cambiar la historia, sino para hacer lo mismo de siempre.

Finalmente, a la hora de proponer soluciones, el sociólogo cree que los cambios son simples. “Que cada estudiante pueda ir al colegio de su barrio, y encuentre una educación razonable en ese lugar; que las universidades públicas tengan el grueso de la matrícula de los estudiantes”. En conclusión, “Necesitamos más política, espacio público y medios de comunicación. Requerimos universidades que entiendan su rol más ampliamente: precisamos un sistema universitario.

Sigue Leyendo: http://goo.gl/qao233

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s