Inmigración francesa en Chile

La inmigración proveniente de Francia ha tenido gran relevancia en el desarrollo histórico del país desde el siglo XVIII en adelante, particularmente en algunas zonas específicas como la Araucanía y el Bío-Bío. Entre los primeros inmigrantes franceses en Chile se cuenta a Claudio Gay y un hermano de Maximilien Robespierre.

Inmigrantes_franceses en Chile
Inmigrantes franceses en Chile

La inmigración francesa comenzó en el siglo XVIII con la llegada de comerciantes en la época cuando se reunieron las coronas de España y Francia, quienes comenzaron a establecerse cada vez por mayor tiempo. Dicha presencia fue particularmente importante la zona de Concepción y Talcahuano, se dice que hubo en un momento frente a Concepción más de 15 navíos franceses con 300 tripulantes y pasajeros a bordo.

Entre 1810 y 1825, la inmigración francesa no es muy numerosa y se compone principalmente de comerciantes, exiliados políticos, antiguos militares y científicos. Hasta la 1860 la inmigración es espontánea, sin embargo hacia fines del siglo XIX se enmarca en las políticas de fomento a la inmigración europea para poblar los territorios del sur del país. Entre los años 1840 y 1940 se estima en 25.000 la entrada de franceses a Chile. Otras informaciones señalan que entre mediados del siglo XIX y comienzos del siglo XX el número total de franceses en Chile pasa de 1.654 personas en 1854 a alrededor de 10.000 en 1912.
El 80% de los 25.000 franceses era oriundo del suroeste de Francia, especialmente de Basses-Pyrénées (País Vasco y Béarn), Gironde, Charente-Inférieure y Regiones de Charente situadas entre Gers y Dordogne.

Los inmigrantes franceses han participado en el desarrollo de diversas actividades comerciales, artesanales, oficios y profesionales, en diversas ciudades del país, y en especial en la industria vitivinícola del Valle Central, cuna del mundialmente famoso vino chileno, además de dedicarse a la fabricación de quesos de excepcional calidad, tanto artesanal o industrialmente. La presencia de los inmigrantes se fue consolidando con el paso del tiempo principalmente con el establecimiento de recintos educacionales (Alianza Francesa en distintas ciudades de Chile), y deportivos, como el Stade Française y el Sport Française, ambos en la capital. Son numerosos los apellidos de origen francés en Chile, algunos españolizados en su grafía, por ejemplo Morandais (Morandé), D´Harpe (Jarpa), Jacques (Jaque), Dubois (Dubó), L’Hôtelier (Letelier), Reart (Rearte), Durand (Durán) , Rubillard (Rubilar), Bettencourt (Betancur), Morand (Morán), Marcell (Marcel) entre otros.

Cifras estimativas hablan que cerca del 5% de la población chilena tiene algún ancestro francés, cerca de 870.000 personas.

Link: http://goo.gl/LZyCSI

42 comentarios en “Inmigración francesa en Chile

      1. Desconozco si el apellido Seguel es alemán pues no lo he podido comprobar con algún documento. En cambio, podría decir que es español, puesto que lo único que Ambrosio Ohiggins, cuando solo era un ingeniero al servicio de españa, llego a antuco, sur de chile, acompañado de un comandante de milicias, Manuel Seguel, aprox año 1790, enviado por cierto, por el virreinato del Peru, lo cual me hace pensar que tendría origen español.

        Me gusta

    1. En francia nadie se llama seguel pero existe un apellido común en el sud de Francia que es Seguela or segala que designa un lugar donde se cultiva la cereal ” seigle” en francés .

      Me gusta

      1. Me costó pero lo encontré, como a 20 Seguel en geneanet… sur de francia Occitania en el poblado de Négrepelisse. Vi que Seguel es muy anterior a la creación de Chile pero muy pocos, se deformó de Sèguèla. Se ve en los arboles genealigicos cuando cambió, al rededor de fines del 1700. Hay por la zona hasta un pequeño camino como «Le Seguel».

        Me gusta

    2. Hola el Apellido Seguel es “Chileno”, dado que es una derivación del apellido Segal (judio alemán)… Hay varias derivaciones Seguela, Segel, Segal, Seguel, Sewel.. etc. Varió a mediados del siglo XIX entre la octava y novena región de Chile. Todos las personas que poseen el apellido Seguel tiene orígenes Chilenos, es más podríamos decir que es uno de los pocos apellidos que puedes siempre seguir su origen hasta Chile y esa zona del sur.

      Me gusta

      1. Seguel es la hispanización de segel / apellido alemán que significa vela (de velero). Pero existe también la posibilidad de que tenga un origen judío.

        Me gusta

  1. Hola. Me gustaría saber si tienen información sobre el apellido «Villouta». Al respecto hay varias teorías. Algunos dicen que es de Galicia, otros del País Vasco, otros que es francés con grafía modificada. ¿Qué me dicen ustedes? Gracias.

    Me gusta

    1. Hola me gustaría saber más por favor del apellido Jaque ya que acá dice que es de origen francés y he visto también en otros lados que tiene origen anglo – francés como tambien Israelí, árabe y también de origen español. O sea?? No sé realmente de dónde es a ciencia cierta. Desde ya muy agradecido.

      Me gusta

      1. donde puedo encontrar; lista de los hijos de inmigrantes franceses.
        por nombre y apellido, o ciudad por ejemplo necesito de los ángeles temuco y concepción.
        un archivo digital donde buscar esa info.

        Me gusta

  2. Hola mi gustaria saber si el apellido de mi familia materna es de la región de Normandía.
    a lo anterior, logre averiguar que bis abuelo se llamaba Carlos Didier Guzman y su abuelo Francois Didier Darvais,un ingeniero contratado por Ferrocarriles de Estado de Chile y él a su vez con dos hermanos.
    Logre encontrar la tumba de Carlos en una bóveda familiar.
    sin duda herede el arte de estos inmigrantes establecido en nuestro país.
    saludos….

    Me gusta

  3. Si bien es cierto que la inmigracion Francesa fue la tercera más grande que tuvo Chile, pero la duda que no e podido resolver por completo es ;
    por donde ingresaron al país ? me refiero por el lugar físico .

    Me gusta

  4. Hola, creo saber que mi apellido “Farnet” es francés, pero quiero saber más, solo conozco a mi abuelo, pero no sé como se llaman sus padres y actualmente no tengo contacto con él como para preguntar los nombres de mis bisabuelos, algún dato de donde poder obtener ese tipo de información?

    Me gusta

  5. Hola soy descendiente de inmigrante francès pero las personas que pueden aportar datos confiables han fallecido. Como puedo acceder a un listado de inmigrantes entre 1850 y 1890?
    Gracias

    Me gusta

  6. hola me gustaría saber un poco mas de mi abuela de origen francés a quien si pude conocer pero muy pequeña su nombre era Silvia Alejandrina Pouleur Pouleur, no e podido saber nada mas sobre orígenes familiares ya que según ella contó en vida que en el año que obtuvo un rut chileno en la inscripción le cambio una letra en el apellido fue en el año 1955, ella reporta como nacida el 9 de febrero de 1928, para nosotros sus nietos es un misterio su procedencia y antepasados nos gustaría tener mas información, no se si me pueden ayudar de alguna manera

    Me gusta

  7. Hola el Apellido Seguel es “Chileno”, dado que es una derivación del apellido Segal (judio alemán)… Hay varias derivaciones Seguela, Segel, Segal, Seguel, Sewel.. etc. Varió a mediados del siglo XIX entre la octava y novena región de Chile. Todos las personas que poseen el apellido Seguel tiene orígenes Chilenos, es más podríamos decir que es uno de los pocos apellidos que puedes siempre seguir su origen hasta Chile y esa zona del sur.

    Me gusta

  8. Hola, por años he investigado mi apellido ´´MARCIEL´´ y la información encontrada me lleva a que es un apellido de origen francés. Alguien tiene mas información que me pueda aportar?. Saludos a todos.

    Me gusta

  9. Esta bien lo que comentan, pero la bandera que aparece ahí no es la chilena la chilena su estrella es de cinco puntas y esa párese sol.¿me la pueden cambiar? Por favor.

    Me gusta

  10. Necesito ubicar el lugar de nacimiento de mi bisabuelo Joseph Roquefort Bonaventura
    Solo se que llego a Chile en 18932 y fue contratado por ferrocarriles del estado

    Ricardo Puentes Roquefort

    Me gusta

  11. Mi apellido es de origen Francés. Según de Champis .región de Rodano-Alpes departamento de Ardeche.
    Pero quiero saber .quien fue el primer Rubilar llegado a Chile. Se que mi abuelo de Chillán se vino a Vilcun .se llamaba Sabino Rubilar Sandoval

    Me gusta

  12. Hola
    Me gustaría saber más de la familia Duguet-darachu este matrimonio son ancestros de nuestra familia y no sabemos nada de ellos.
    Sólo se que se establecieron en Penco y que Duguet es de origen Frnaces y creo que Darachu es Tailandés.

    Me gusta

  13. Muy buen dia, busco informacion donde puedo acceder a listados de inmigrantes Franceses de 1800 a 1890. En especifico busco el apellido Pridontt. Mi familia unica rama, pero sin antecedentes mas allá de mi bisabuelo. Gracias

    Me gusta

  14. quisiera saber dónde puedo buscar información de mi bisabuelo que llegó a Chile los primeros años del 1900 Augusto donner, mayor información de el no tengo.

    Me gusta

    1. Es muy facil averiguar los bisabuelos comiencen en familysearch ,recopilen datos y luego en filae etc los papeles son gratis en Francia solo deben tener paciencia.Saludos

      Me gusta

  15. Busco a familiares de mi padre, su abuela se llamaba Berta Doxarad, sus familiares que saben y tienen más datos, nunca quisieron contarle a papá, cómo y dónde puedo buscar más información? Al parecer espaciaron de la primera guerra mundial a Chile, a la ciudad de Lautaro

    Me gusta

  16. Quisiera saber si el apellido Bastias es de origen Francés y por qué hay tantos en Chile.
    Mi familia es muy antigua, del 1856 aproximadamente y me gustaría saber si el apellido viene de algún emigrante Francés.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s