La propuesta del Gobierno para el Proceso Constituyente

Infografía con el paso a paso de cómo será el proceso constituyente que pretende cambiar la actual Carta Fundamental y que deberá pasar por diversas etapas de discusión tanto en el Congreso, como mediante diálogos que «serán las bases ciudadanas para la nueva Constitución»

Inforgrafía-Proceso-Constituyente

La presidenta Michelle Bachelet anunció este martes cómo se llevará a cabo el postergado proceso constituyente y los mecanismos que buscarán reformar la actual Constitución, y que se seleccionará entre cuatro alternativas: Asamblea Constituyente, Comisión Bicameral, Convención Constituyente Mixta de Parlamentarios y Ciudadanos o un Plebiscito.

Según consignó la mandataria, el proceso se iniciará el próximo mes de noviembre a través de una etapa de educación cívica constitucional hasta marzo de 2016, “para que todos tengamos la información necesaria para involucrarnos activamente”. Durante este periodo se realizarán diálogos ciudadanos a nivel nacional y será nombrado un Consejo Ciudadano de Observadores que acompañe este proceso.

“El resultado de estos diálogos serán las bases ciudadanas para la nueva Constitución, que me serán entregadas en octubre de 2016”, indicó la Jefa de Estado.

Posteriormente, a fines de 2016 el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de reforma a la actual Constitución que deberá se aprobada por 2/3 del parlamento en ejercicio, quienes deberán establecer los procedimientos para dictar una nueva Carta Fundamental.

De ser aprobada la reforma, a inicios del segundo semestre de 2017 el proyecto de una Nueva Constitución deberá ser discutido y aprobado por el nuevo Congreso elegido mediante el nuevo sistema electoral, el 19 noviembre de 2017.

Cuando finalice la discusión y sanción parlamentaria sobre el proyecto de Nueva Constitución, se convocará a la ciudadanía a un plebiscito para rechazar o aprobar el texto.

Link: http://goo.gl/Xg9KKl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s