#CarlosMontes: «No corresponde que haya sanciones hasta que la justicia se pronuncie»

El senador no cree en adoptar medidas contra los involucrados en los casos Penta y SQM, salvo que haya condenas.

Carlos Montes

El presidente del PC cree que, haya o no condenas, los involucrados en los casos Penta y SQM no deberían repostular. ¿Qué piensa de eso?

En los casos de aquellas personas que van a ser condenadas, no hay lugar a dudas. Pero en el caso de aquellas personas que están siendo investigadas y que aparecen indirectamente vinculadas, no corresponde que haya sanciones hasta que la justicia se pronuncie.

¿Es el caso del senador Fulvio Rossi, por ejemplo?

El senador Rossi hizo una gestión con una empresa diciéndole que apoyara a unas personas. Eso no es ilegal. Él podía hacer gestiones, y además se demostró que la plata esa empresa se la pasó, legalmente, a cada uno de esos candidatos. Quizá hay uno al que no, pero de lo que yo conozco -no tengo todos los datos y puede haber otras cosas- eso no es ilegal.

¿Qué es?

Había mucha gente que conseguía plata para otros, porque las empresas decían “quiero dar plata, ¿a quién le doy?”. Era parte del mecanismo, que ahora no se va a poder hacer. No se puede dar una opinión generalizada para todo, porque eso confunde más y podrían cometerse muchas injusticias.

Hoy los partidos tienen mínimos históricos de aprobación y han perdido la confianza de la gente. ¿Qué hacer para recuperarla?

Vivimos en un tiempo en que la política se hace en el marco de la desconfianza. Si usted le suma a esto lo que ha ocurrido con los cardenales que hicieron vista gorda respecto de cómo obispos estaban destruyendo las juventudes con violaciones y otras cosas; si usted suma lo de Sergio Jadue en el fútbol, lo de las papeleras y la colusión desde hace diez años… Si usted ve en ese conjunto, aquí hay una profunda desconfianza en la elite, no solo en la política.

¿Cómo se reconstruye?

En el caso de la política no se puede pensar en ningún caso que de la noche a la mañana se vaya a volver a hacer política en un contexto de confianza como la que tuvimos hace 15 años. Vamos a seguir haciendo política en un contexto de desconfianza y va a haber que hacer esfuerzos para ganarla en ciertas causas parciales, temas específicos, y todo en el marco de buscar construir sentidos. No creo en nada mágico respecto de esto.

¿Y nuevos partidos?

En Chile ya no surgieron partidos que representen tendencias nuevas y soluciones distintas. No surgieron. Podrían haber surgido en todo este contexto, y ninguno lo hizo. Tendría que haber una nueva catástrofe de todo el sistema partidario preexistente para que surgieran nuevas fuerzas, cosa que no se insinúa todavía.

¿Y Amplitud, Evópoli, Revolución Democrática…?

Uno no puede decir que no tengan alguna opinión, pero no han mostrado potencia. En otra época el MAPU y el MIR mostraban una potencia mayor a estas alturas. En otro contexto, claro.

¿Qué se hace, mirar a otros países?

Es que esto es lo normal en otros países. Por ejemplo, el PT brasilero se corrompió.

¿Pero en Chile no se han corrompido los partidos todavía?. ¿O cree que sí?

No. No veo a ningún partido corrompido, pero hay algunos más propensos, más cercanos a la corrupción.

¿En qué posición está el PS con los escándalos de política y dinero?

¿Qué pasó? Que el PS aceptó que las campañas eran muy caras. Más que un gran esfuerzo político terminó siendo un gran esfuerzo propagandístico, y había que conseguir plata. Era parte de las reglas del juego. El PS tiene que volver a ver el voluntariado como algo fundamental. Si uno se juega la campaña es porque tiene objetivos, y los candidatos son portavoces de visiones. La despolitización de las campañas ha sido muy grave y en eso caímos todos. Hay una gran oportunidad para cambiar eso en la municipal.

Link: http://goo.gl/qp6kpF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s