Por otra parte, José Pérez, presidente de los funcionarios, señaló: «Nosotros paralizamos por 48 horas. Si los vuelos han salido ha sido por una presión del gobierno con la fuerza militar. Nosotros tenemos un mandato prorrogable y vamos a evaluar mañana (si extendemos la movilización)».
La mayoría de los aeropuertos en Chile operaban el jueves, apoyados en un plan de contingencia implementado por autoridades y aerolíneas para contrarrestar los efectos de un paro de 48 horas de los funcionarios de las terminales aéreas.
Aunque se han registrado retrasos en los despegues o cancelaciones de algunos vuelos, la autoridad destacó que no han ocurrido grandes congestiones en los aeropuertos y hay una relativa tranquilidad en las primeras horas de una paralización que se extenderá hasta el viernes.
«Quiero decir con toda claridad que hemos mantenido el funcionamiento regular de todos los aeropuertos», dijo el ministro de Defensa, José Gómez.
Los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) decidieron paralizar sus funciones tras rechazar una última propuesta del Gobierno de un subsidio estatal para aumentar su seguro social, una histórica demanda del gremio.
LATAM Airlines, el mayor operador de transporte aéreo en Chile, canceló el 30 por ciento de sus vuelos domésticos, lo que afectó a unos 4.000 pasajeros de 51 vuelos que estaban previstos para el jueves.
La autoridad informó además que hasta las primeras horas de la primera jornada de movilizaciones, de un total de 18 vuelos internacionales han despegado 14.
Para enfrentar las movilizaciones, las autoridades han empleado funcionarios de la Fuerza Aérea, apoyados también en la policía, lo que a juicio de los trabajadores en paro afecta la seguridad de los pasajeros.
«Nosotros paralizamos por 48 horas. Si los vuelos han salido ha sido por una presión del gobierno con la fuerza militar. Nosotros tenemos un mandato prorrogable y vamos a evaluar mañana (si extendemos la movilización)», dijo José Pérez, presidente de los funcionarios de la DGAC.
Entre el jueves y viernes está previsto que unos 100.000 pasajeros usen los aeropuertos del país, cuando comienza la plena temporada alta por las fiestas de fin de año.
Link: http://goo.gl/3R4Ngl