Ministerio de #Ciencia y #Tecnología debería estar operativo en septiembre de 2017

La presidenta Bachelet afirmó que el proyecto de ley será enviado al Congreso a más tardar en agosto próximo.

Ministerio de Ciencia y Tecnología

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, anhelado durante años por los científicos chilenos, está cada vez más cerca de ser realidad, puesto que este lunes la presidenta Michelle Bachelet anuncio el compromiso explicito de crearlo.

La mandataria dijo que el proyecto de ley será enviado al Congreso a más tardar en agosto de este año, comprometiendo una tramitación expedita para que a septiembre de 2017, cuando se inicie la tramitación de presupuesto 2018, el ministerio ya se encuentre en funciones.

«Estamos ante un desafío enorme e impostergarle. Todos saben que el súper ciclo de las materias primas está en su fin y le permitió a Chile, sin duda, hacer grandes avances tanto económicos como sociales. Pero ahora ya no podemos apostar solo a los recursos naturales», explicó la presidenta en la segunda sesión en el año del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo.

La Comisión Presidencial Ciencia para el Desarrollo de Chile presentó hace unos meses sus conclusiones para la creación de la cartera y uno de sus miembros, el presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile, Jorge Babul, aseguró que el anuncio de esta jornada es un avance positivo.

«Tenemos un montón de trabajo por delante, pero es positivo porque al fin vamos a tener la presencia de la ciencia en las actividades del país. Vamos a tener un ministro que va a ser capaz de impulsar las políticas y también de discutir mano a mano con los otros ministros el presupuesto, que está tan alicaído en nuestro país», manifestó.

Según explicó la mandataria, la nueva institución estará a cargo de los ministerios de Educación, Economía y Hacienda, bajo la coordinación de la Segpres y con el apoyo del Consejo de Innovación para el Desarrollo y tendrá como tareas fundamentales la definición de la política que permita fortalecer y ampliar las capacidades de investigación, desarrollo, innovación y tecnología; orientar y apoyar la formación de investigadores; procurar la adecuada inserción de los trabajadores en el sistema; vincular de manera más estrecha el quehacer científico, tecnológico e innovativo con las preocupaciones de la sociedad, entre otros.

Crisis en la ciencia y Conicyt

En 2015 quedó en evidencia la crisis de la ciencia en Chile, revelada por los mismos científicos más importantes del país a través de una declaración pública y una manifestación frente al palacio de La Moneda.

La comunidad científica acusa la falta de un plan de desarrollo científico y tecnológico para el país y, por otra parte, la falta de recursos que presenta la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).

«Existe un consenso tanto de los políticos con el sector productivo, como de los mismos investigadores de que es necesario hacer ahora un cambio y ese cambio va a implicar además del ministerio un fortalecimiento de las capacidades de gestión y los fondos a repartir que tenga Conicyt», opinó el vicerrector de investigación de la Universidad de Chile, Flavio Salazar. «Se requiere fortalecer Conicyt», agregó.

En ese sentido, este lunes la presidenta adelantó que se preparará el terreno para que esta nueva institución pueda rendir frutos a través de acciones como el diseño e implementación, desde este año, de un plan orientado a fortalecer las capacidades de gestión y planificación de Conicyt.

Según la mandataria se contará «en el más breve plazo con instrumentos más modernos flexibles y eficientes para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico».

Fuera la innovación

Fueron dos las propuestas de institucionalidad las existieron: Una que proponía reunir en un solo ministerio de «Ciencia, Tecnología e Innovación» a Conicyt y a Corfo y otra donde Corfo se mantenía en el Ministerio de Economía. Lo anunciado este lunes apuesta por la segunda.

«Innovación queda fuera del ministerio, pero coordinado. Se va a reforzar la acción del Consejo de Ministros para la Innovación y cuando exista el Ministerio de Ciencia y Tecnología le corresponderá ejercer las acciones de coordinación correspondiente», explicó el director ejecutivo de Conicyt, Christian Nicolai.

«Había mucha gente a la cual nos parecía tener ciencia y tecnología e innovación (en un solo ministerio), pero había otro grupo que no y se ha optado por este camino, que yo creo que, más allá de las preferencias personales, avanza en la dirección de tener un rango de ministerio para esta actividad. Es un inicio de camino y si lo hacemos bien después evaluaremos», concluyó Nicolai.

Link: http://goo.gl/Y6AsBK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s