Las Leyes Federales de 1826, colectivamente llamadas Constitución de 1826, fueron un ensayo federalista realizado en Chile, dentro del periodo de Organización de la República, sin la existencia de una Constitución formalmente aprobada.
En 1826 el Congreso aprueba una serie de «leyes federales» propuestas por José Miguel Infante, sin esperar la aprobación de la carta constitucional, siendo ésta una de las razones por las cuales Ramón Freire renuncia a su cargo y posteriormente es elegido como presidente Manuel Blanco Encalada. Dichas Leyes proclaman que la República de Chile está organizada en un sistema federal que consta de 8 provincias: Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, Valdivia y Chiloé. Cada una de ellas dispone de un Gobernador elegido por voto popular, al igual que los cabildos y los curas párrocos. Las provincias de Coquimbo, Concepción y Valdivia son las más vehementes en adherir a la aprobación de estas leyes, ya que desde hace tiempo perciben el centralismo santiaguino con recelo.
En la práctica, las leyes federales son sancionadas por el Congreso entre julio y octubre de 1826, pero el proyecto constitucional propiamente tal nunca es aprobado, a pesar de que en lo sustantivo estas leyes sólo anticipan lo que ya se plantea en la carta constitucional.
La aplicación del federalismo trae consigo una serie de problemas y confusiones. Las provincias comienzan a competir por sus prerrogativas, o por el distrito que les corresponde. Muchas carecen de recursos propios como para implementar sus propios gobiernos locales, y eso sumado a los desordenes y algarabías que acarrean las elecciones de eclesiásticos, terminan por hacer fracasar la propuesta de Infante.
El Congreso entra en conflicto con Manuel Blanco Encalada, quien deja el cargo en septiembre de 1826, asumiendo Agustín Eyzaguirre, el cual gobierna hasta enero de 1827. El Congreso que sanciona las leyes federales se disuelve sin ratificar el nuevo proyecto constitucional, poniendo con ello fin a las mismas.
Link: http://goo.gl/nloyor
Quie apoyo las leyes federales del año 1826 ?
Me gustaMe gusta
Ramón Freire, José Miguel Infante y una gran mayoría federalista en el Congreso Constituyente
Me gustaMe gusta
Nice blog poost
Me gustaMe gusta