#RD busca formar un «Frente Amplio» que compita contra la #NuevaMayoría

Revolución Democrática explorará acuerdos con otras fuerzas políticas de izquierda.

RD busca competir con NM

Fue a partir de octubre del año pasado cuando al interior de Revolución Democrática (RD) comenzó a planificarse uno de los principales hitos en la aún corta vida del movimiento: realizar una suerte de ‘desembarco’ del gobierno, traducido en la salida de sus principales figuras del Ejecutivo.

El motivo: al interior del movimiento -fundado en 2012 por el diputado Giorgio Jackson- comenzaba a existir incomodidad debido a su relación con el gobierno: aunque formalmente RD no es integrante de la Nueva Mayoría, varios de sus miembros ocupaban cargos relevantes en el Ejecutivo, particularmente en el Ministerio de Educación.

Esta situación era recurrentemente abordada en las reuniones del consejo político, máxima instancia deliberativa del movimiento. Allí, según fuentes de RD, se concluyó que ese escenario les terminaba jugando en contra, ya que les restaba independencia y libertad de acción para manifestar sus posturas.

Lo anterior -dicen en la colectividad- ya que, cuando criticaban las iniciativas gubernamental, en debates políticos se les enrostraba que ellos formaban parte del gobierno, por lo que sus cuestionamientos no correspondían; en cambio, cuando las valoraban, les recriminaban que sus dichos respondían únicamente a su participación en el Ejecutivo.

Así, la tesis de “colaboración crítica” bajo la cual justificaban su participación en el gobierno fue perdiendo fuerza en RD, por lo que se fijaron un plazo para abandonar el Ejecutivo: la presentación del proyecto de educación superior, la que inicialmente se realizaría antes del 21 de mayo. Y, aunque el texto se retrasó, la fecha del desembarco se mantuvo.

Este lunes, Miguel Crispi y Gonzalo Muñoz renunciaron al Mineduc. Ambos habían asumido, en marzo de 2014, dos cargos clave: mientras Crispi ejercía como asesor del gabinete ministerial, Muñoz se desempeñaba como jefe de la División de Educación Superior.

Y, aunque alcanzaron gran influencia mientras Nicolás Eyzaguirre ejerció como ministro, en el Mineduc señalan que, desde que asumió Adriana Muñoz, el poder de Educación 2020 -fundación donde la actual ministra tuvo participación- se acrecentó en el ministerio, en desmedro de RD.

El plan

Tras la renuncia de Crispi y Muñoz, la directiva de RD emitió una declaración pública valorando la decisión de ambos de “ponerse a disposición” de la colectividad. “El aporte de cada uno es fundamental para la renovación de la actividad pública, la apertura a un nuevo ciclo político de avanzada y en la constitución de un Frente Amplio Democrático para la construcción de una Democracia Nueva”, dice el texto.

La alusión a este “Frente Amplio” no es al azar: en RD buscarán conformar una nueva coalición política, inspirada en el Frente Ampio uruguayo, integrado por diversos partidos de centro y de izquierda al que pertenece el ex presidente José “Pepe” Mujica.

Uno de los objetivos de este Frente Amplio -dicen en RD- será conformar una nueva alternativa que le pueda disputar poder y representación popular a la Nueva Mayoría.

En RD ven entre sus “aliados naturales” a Alternativa Democrática, el conglomerado que integran los diputados Vlado Mirosevic, Alejandra Sepúlveda y el senador Antonio Horvath, que fue lanzado hace dos semanas, y a la Izquierda Autónoma del diputado Gabriel Boric. Tampoco descartan una convergencia con el PRO de Marco Enríquez-Ominami, debido a que existen coincidencias en materias programáticas, aunque cuestionan que la agenda del PRO está muy “presidencializada” , y gira excesivamente en torno a la figura de ME-O.

La primera meta de RD, por de pronto, es poder configurar una plantilla para las elecciones municipales. De hecho, de aquí al viernes deberían definir una candidatura por Santiago Centro que participe en las eventuales primarias de la centroizquierda a las que llamó la alcaldesa PPD Carolina Tohá. Luego vendrán las parlamentarias del próximo año y probablemente apoyar a un candidato presidencial para la primera vuelta.

Link: http://goo.gl/MhB4mK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s