En un encendido discurso, la senadora delineó los desafíos para un próximo período presidencial.
«No se crean que se está transformando en una costumbre llegar tarde», dijo entre risas la presidenta del PS, Isabel Allende, al iniciar su discurso frente a un centenar de militantes que acudieron ayer a la calle París para iniciar el proceso de reinscripción al partido. La senadora bromeaba así por primera vez con su retraso ante el Servel, que frustró la inscripción de las primarias de la Nueva Mayoría.
De manera improvisada, la parlamentaria continuó pronunciando una encendida intervención, donde delineó los desafíos para un próximo período presidencial.
«¡Queremos más! Muchas de estas reformas no van a dar cuerpo hasta unos años más. Por lo tanto, los socialistas tenemos necesidad de proyectar esta coalición inédita. Llegó la hora de decir: Socialistas, tenemos una responsabilidad que no acaba en 2017», dijo.
La senadora, entonces, habló de diversas iniciativas que se deben impulsar con miras a un próximo período presidencial. Una de ellas, añadió, es la continuación del proceso constituyente. «Cuando llegue la hora de definir el mecanismo (para reformar la Constitución), los socialistas tenemos claramente una respuesta: el mejor método es la asamblea constituyente», indicó, provocando un fuerte aplauso entre los presentes. Uno de ellos (más cauto) era el vicepresidente del PS, Camilo Escalona, quien en 2012 dijo: «no nos pongamos a fumar opio» ante la posibilidad de establecer una AC.
Tras ello, la senadora aclaró que serán «respetuosos de la institucionalidad». Habló también de algunas ideas matrices para la nueva Carta Magna, como el derecho del agua como un «bien nacional de uso público». Así también hizo referencia al respeto a las libertades y a los derechos humanos.
Por otro lado, Allende afirmó que persistirán en avanzar hacia la gratuidad, que apoyarán el matrimonio igualitario y la interrupción del embarazo en tres causales.
Respecto de las próximas elecciones municipales, la líder del PS indicó que «queremos a nuestros candidatos escuchando a nuestra gente; ya no se trata de poner el dinero por encima o de clientelismo».
Link: http://goo.gl/lhLzis