Reemplazo del #Intendente designado por un #GobernadorRegional elegido

No es aceptable que el inicio del proceso descentralizador, que se viene prometiendo desde 1999, se deje para que lo asuma o abandone un futuro gobierno. Tampoco es presentable que Chile siga siendo el único país de Sudamérica y de la Ocde que no elige a sus autoridades regionales, manteniendo una figura obsoleta cuya falta de legitimación impide liderar procesos relevantes de desarrollo regional.

Gobierno Regional de la Araucania

CARTA DE FUNDACIÓN CHILE DESCENTRALIZADO PUBLICADA EN LA TERCERA

Publicado el 30 mayo, 2016

Señor director:

Es importante que la elección de la primera autoridad del gobierno regional se apruebe sin demoras para realizarse en noviembre de 2017. Tanto la experiencia internacional como la de Chile demuestran que mientras no se descentraliza una parte del poder político a las regiones, no se desencadenan traspasos efectivos de competencias y de recursos a los gobiernos regionales y municipalidades.

No es aceptable que el inicio del proceso descentralizador, que se viene prometiendo desde 1999, se deje para que lo asuma o abandone un futuro gobierno. Tampoco es presentable que Chile siga siendo el único país de Sudamérica y de la Ocde que no elige a sus autoridades regionales, manteniendo una figura obsoleta cuya falta de legitimación impide liderar procesos relevantes de desarrollo regional.

Es igualmente importante que el Ejecutivo muestre una actitud más flexible y consecuente con la descentralización, especialmente en cuanto a la composición de la comisión que se pronunciará sobre peticiones de traspaso de servicios y competencias de un gobierno regional. Para cualquier región, la propuesta resultará inaceptablemente unilateral.

Como aporte para acercar posiciones, nuestra fundación ha propuesto una comisión de siete miembros: tres representantes de ministerios del gobierno central (Interior, Hacienda y ministerio sectorial relacionado); tres de la región: gobernador regional, más dos electos por Consejo Regional y un experto destacado en derecho constitucional y administrativo designado por el Senado (o en su defecto por la Corte Suprema), que permitirá analizar y dirimir con equilibrio entre las partes. No queda mucho tiempo: llamamos a distinguir lo deseable de lo esencial, y a flexibilizar para avanzar.

Heinrich von Baer
Presidente

Patricio Vergara
Jorge Vera
Vicepresidentes
Fundación Chile Descentralizado

Link: http://goo.gl/r3xWwx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s