#ReformaLaboral: ¿Qué es y cómo opera el #VetoPresidencial en #Chile?

Como en la mayoría de las Constituciones modernas –inspiradas en la norteamericana de 1787-, la Carta Fundamental chilena contempla el mecanismo del veto presidencial. No se trata de un veto absoluto –que pretende sepultar un proyecto de ley- sino uno suspensivo, inherente a toda democracia. Se trata de una herramienta legislativa de última ratio, que tiene por objeto someter nuevamente a una discusión legislativa un proyecto de ley por parte del Jefe de Estado. En Chile se contempla ya desde la Constitución de 1833, estando también presente en la de 1925.

veto

Dicho mecanismo consiste en que una vez finalizada la tramitación de un proyecto de ley y si el Presidente de la República desaprueba dicho proyecto, tiene la facultad de devolverlo a la Cámara de su origen con las observaciones convenientes, dentro del término de 30 días.

Sebastián Soto, Director del Área Constitucional de Libertad y Desarrollo, expone los tipos de veto que existen: “Hay tres tipos de veto, el supresivo, que elimina una parte del proyecto de ley; el aditivo, que agrega un artículo o capítulo; y el sustitutivo, que reemplaza una frase o artículo del proyecto”. Son herramientas que no admiten discusión ni modificación, a menos que hubieran sido considerados en el mensaje respectivo.

Si las dos Cámaras aprueban las observaciones, el proyecto se transforma en ley y se devuelve al Presidente para su promulgación.

Pero si las dos Cámaras desecharan todas o algunas de las observaciones e insistieran por los dos tercios de sus miembros presentes en la totalidad o parte del proyecto aprobado por ellos, se devolverá al Presidente para la promulgación del texto insistido. Es decir, cuando ocurre esto, el Congreso le impone su voluntad al Presidente y éste debe promulgar el texto originalmente despachado por el Congreso.

También podría ocurrir que una o las dos cámaras desechan un veto pero no alcanzan el quórum para insistir. En tal caso, no hay ley en los puntos que fueron objeto del veto, esto significa que se elimina esa parte.

Link: http://goo.gl/SH4rhh

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s