En el marco de nuestra propuesta de Estado Federal, proponemos una nueva entidad administrativa, cuyo propósito es la optimización en la entrega de servicios públicos y la planificación del desarrollo urbano de las grandes ciudades de nuestro país.
Una “Provincia Metropolitana” es una ciudad y provincia que se han combinado formando una jurisdicción, está compuesta por más de una comuna. Por ejemplo: Puerto Montt-Puerto Varas, Temuco-Padre Las Casas, Chillán-Chillán Viejo, Rancagua-Machalí, La Serena-Coquimbo, o Iquique-Alto Hospicio.
Las comunas aledañas que participan de la ciudad en forma diaria podrían incorporarse a la provincia metropolitana, previo análisis de impacto y/o consulta ciudadana.
El gobierno metropolitano está a cargo un comité compuesto por el Gobernador y los alcaldes de las comunas que pertenecen a la provincia metropolitana. También se podría invitar a otros alcaldes interesados en alguna política pública o proyecto en particular, con derecho a vos pero sin derecho a voto. Si el área jurisdiccional de la ciudad-provincia es una mezcla de un área urbana o suburbana o rural, el término «provincia metropolitana» también puede ser usado.
Como tal, una provincia metropolitana, es simultáneamente una ciudad, compuesta por más de una corporación municipal y una provincia, que es una división administrativa de un estado. Es lo contrario a una ciudad autónoma, que es una ciudad que no está localizada dentro de los límites de una provincia, pero está separada de la provincia vecina.
El término «provincia metropolitana» procura distinguir las ciudades-provincia que contienen áreas urbanas que existieron como municipalidades independientes (por ejemplo: Gran Santiago, Gran Concepción y Gran Valparaíso) o una ciudad-provincia que contiene áreas urbanas, suburbanas y hasta rurales, algunas de las cuales pueden nunca haber tenido un gobierno independiente (por ejemplo, Gran Temuco, Gran Puerto Montt o Gran La Serena).
Para el caso especial de Santiago se propone dividir la Provincia de Santiago (5 millones de habitantes) en cinco provincias metropolitanas, con el propósito de descentralizar y desconcentrar servicios públicos al interior de la ciudad y planificar el desarrollo urbano combinado de los cinco sectores del Gran Santiago: Centro, Norte, Oriente, Sur y Poniente.
El resto de las provincias de la Región Metropolitana de Santiago, pasan automáticamente a funcionar como provincias metropolitanas.
Link: https://goo.gl/4BSUT1
5 comentarios en ““Provincia Metropolitana”: Propuesta para la creación de una nueva entidad administrativa”