La nueva capital del Perú y de República Federal de los Andes (Ecuador, Bolivia y Perú)

Una de las propuestas del PNFP tanto para el proyecto federalista del Perú como también para el proyecto de la República Federal Andina -unión de Ecuador, Perú y Bolivia- es la creación de una nueva capital para el territorio.

República Federal de Los Andes

Esto se basa en muchas y distintas necesidades, la creación de una nueva capital para el Perú es algo NECESARIO, dado el grado de centralismo que hoy ostenta el país. En su libro Federalismo, el ex presidente de la región Puno Hernán Fuentes, nos muestra con algunos simples datos el grado de centralismo que ejerce la actual capital, Lima-Callao respecto del total del país concentra:

32 % de la población
33 % de las universidades
35 % de la población estudiantil
40 % de los maestros
46 % de la energía hidráulica producida
50 % de la capacidad de consumo
51 % de los trabajadores estatales
55 % del Producto Bruto Interno
55 % de los médicos
57 % de los estudiantes universitarios
63 % de los abonados telefónicos
70 % de los profesionales de la salud
75 % del Producto Bruto Industrial
80 % de la inversión privada
80 % de los préstamos de la banca comercial
80 % de las clínicas
85 % de los establecimientos industriales
85 % de la generación de impuestos
85 % de la inversión pública se decide en Lima
87 % de los consultorios
90 % de los servicios comerciales
90 % de los servicios financieros
96 % de la recaudación de impuestos
97 % de los gastos estatales se deciden en Lima

La diferencia comparativa entre Lima y el resto del país nos hace ser una de las naciones más centralistas a nivel mundial, Lima, con casi 10 millones de habitantes que equivalen a 1/3 del total de la población peruana le lleva muchísimo de ventaja al resto de urbes del territorio, como lo es Arequipa, que siendo la segunda ciudad del Perú ni siquiera llega al millón de habitantes.

Pensar en la creación de una nueva capital no es una idea descabellada, en el mundo tenemos muchos ejemplos, la primera potencia mundial Estados Unidos, planificó Washington como su nueva capital, lo mismo hizo Australia con Camberra y muy recientemente Malasia con la ciudad de Putrajaya. Pero muchos podrían decir que esto es un lujo que solo se lo pueden dar los países del primer mundo, pero tenemos muchos ejemplos de capitales que fueron planificadas y construídas no necesariamente en potencias mundiales, Brasil por ejemplo construyó su actual capital Brasilia entre finales de los 50’s y principios de los 60’s cuando no era la economía emergente que ha sido en los ultimos años, también tenemos ejemplos más actuales, como Nigeria y su capital Abuja construída en los 80’s o Astana en Kazajistán. También existen actualmente proyectos para nuevas capitales, como en el caso de la recientemente independizada República de Sudán del Sur, país situado en Africa y que no goza precisamente de una economía pujante en estos momentos. Tenemos que entender que la construcción de una nueva capital no es un gasto, sino una INVERSIÓN ante un centralismo que en el caso nuestro se nos ha ido hace mucho fuera de las manos.

Es necesario y es una urgencia que se combata el agobiante centralismo que hoy vivimos en el Perú, es necesario también dejar de pensar en ideas que nunca han dado resultados, como los ya fracasados regionalismos, para problemas extremos se necesitan soluciones concretas, una de ellas es el FEDELALISMO y otra la creación de una nueva capital para el país.

La capital de la Republica Federal de los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú)

Para la propuesta de la futura República Federal de los andes hemos recogido distintas opiniones, muchos opinan que la nueva capital debería ser alguna ciudad ya existente, como Cusco por su valor histórico y simbólico, o Lima por su importancia, infraestructura y tamaño, también están los que creen que la capital podría ser Quito, Guayaquil o La Paz. La propuesta del PNFP de una nueva capital tiene varias razones, primero trataremos de explicar el porque creemos que ninguna de las ciudades mencionadas debe ser la capital del futuro nuevo país.

Cusco

muchos proponen que Cusco sea la nueva capital, pero creemos que esto sería un grave error que hasta podría poner en riesgo muchos de sus monumentos arqueológicos y el título de patrimonio de la humanidad que la ciudad ostenta. El Cusco ya de por si es un núcleo turístico y económico, al darle un peso más al Cusco como el de capital esto implicaría -sobre todo en un país que tiende a ser centralista- que grandes masas de población se trasladen al Cusco por ser la nueva capital, haciendola más caótica y quizás llegando a niveles de desorden que en un principio sea difícil de controlar. Todo esto arruinaría tanto la espectacularidad, como la belleza y el hecho de hacerla una ciudad única. El Cusco es la capital histórica y turística del país y como tal debe seguir siéndola, preservando su riqueza y majestuosidad sin que nada ponga en peligro esto.

¿Podría Lima ser la capital de la nueva República Federal de los Andes? (Ecuador, Bolivia y Perú)

Creemos que sería un grave error proponer a Lima como la capital de la futura República Federal de los Andes (Bolivia, Perú, Ecuador), si ya de por si hoy Lima concentra 1/3 de la población en un país de 30 millones de habitantes, es muy probable que siendo la capital de uno de más de 50 millones haga que la población de la ciudad se dispare. Lima es una ciudad portuaria, y su posición geográfica estratégica la harían el principal puerto de la República Federal de los Andes, eso para los que creen o temen que Lima pueda perder hegemonía o importancia si dejara de ser capital, Lima SIEMPRE mantendrá su importancia puesto que sería como repetimos EL PRINCIPAL PUERTO DEL PAIS, ejemplos de esto hay muchos, pero sin ir muy lejos Guayaquil sin ser capital es
la principal ciudad del Ecuador justamente por ser su principal puerto ya que su capital Quito, queda enclavada en el centro de los Andes del país.

¿Qué hay entonces de Quito, Guayaquil o La Paz?

Tanto Quito, Guayaquil y La Paz ya son ciudades importantes y son polos económicos en sus respectivas areas, creemos que una de las razones para la creación de una nueva capital es desarrollar un NUEVO POLO DE DESARROLLO, muy aparte de esto, tanto Guayaquil, Quito como La Paz se encuentran a los extremos del futuro territorio de La República Federal de los Andes, creemos que es fundamental que la nueva Capital este EN EL CENTRO DEL PAÍS, equidistante con todo el territorio y a la misma distancia de todas las poblaciones como un símbolo de unión estratégica. Además es necesario remarcar que elegir una ciudad ya existente puede ser un problema dado que por ejemplo si se elije a Guayaquil pueda que la gente de La Paz no este de acuerdo, o si se elije La Paz es posible que los de Lima no lo aprueben. Elegir una capital en una ciudad ya existente puede ser motivo de peleas y recelos entre ciudades que se creen con el derecho de ser las elegidas y de lo que se trata en una unión es de UNIR no de dividir. La nueva capital tiene que ser una CIUDAD NUEVA la cual además sea orgullo de la emergente nueva nación.

¿Qué características tiene que tener la nueva capital?

Para responder esta pregunta sería quizás más fácil responder QUE CARACTERÍSTICAS NO DEBERÍA TENER:

No debe ser una ciudad portuaria: La experiencia nos muestra que todas las capitales portuarias sufren como Lima del síndrome de centralismo, cosa que es bastante LÓGICA, ya que ser un importante puerto en el país da a cualquier ciudad un peso geoestratégico enorme, y si a eso le agregas que la haces capital le redoblas la importancia y la haces una ciudad que no tiene competencia con el resto de ciudades del país. Ejemplos hay varios, Lima es uno, pero tenemos a Buenos Aires en Argentina, que además de ser la capital es su principal puerto, no debe impresionar que de 43 millones de argentinos casi 15 millones vivan en Buenos Aires. Otro ejemplo era Rio de Janeiro en Brasil, que siendo la capital y un puerto importante junto con el principal que es Santos, se vio superpoblada, razón por la cual el gobierno decidió la creación de UNA NUEVA CAPITAL,construyéndose así la actual Brasilia. Otro ejemplo más es Tokio en Japón (una de las ciudades más pobladas del mundo). Sería bueno mencionar que la gran mayoría de potencias mundiales no tienen capitales portuarias, podemos citar algunos ejemplos como Washington D.C en USA, París en Francia, Londres en Inglaterra y Berlín
en Alemania.

No debe ubicarse en extremos del territorio: Es necesario interiorizar la capital, la nueva capital tiene que estar estratégicamente ubicada en el centro del país, equidistante con todo el territorio, esto por varias razones, primero por un simbolismo de unión, tiene que estar ubicada en el corazón del país, segundo por una cuestión geo-estratégica, ser capital va a darle una importancia única a esta ciudad, la idea es también crear un nuevo centro económico y de desarrollo, al estar en el centro este polo económico se desarrollará desde el interior del país e irá extendiéndose equitativamente desde el centro hacia todo el territorio, cosa que no ocurriría si estuviera en un extremo.

Tanto para el proyecto federalista peruano como para el proyecto de la República Federal de los Andes se propone que la capital se encuentre en el centro del territorio, equidistante con todo el territorio. Como una idea adicional la nueva capital podría ser un nuevo polo turístico, no solo porque sería una ciudad nueva y planificada, sino que también podría ser construida bajo estándares de una arquitectura basada en nuestra cultura andina, como lo hizo Malasia al construir su nueva capital Putrajaya con arquitectura propia de su país, con esto queremos decir, una arquitectura netamente nuestra como puede ser emular la arquitectura inca, la arquitectura de Caral, Chavín, Moche o Mochica, Tiahuanaco, etc.

La nueva capital de la naciente República Federal de los Andes no solo será un símbolo de unión sino un motivo de orgullo para todos los ciudadanos del país, con un urbanismo moderno, acorde con los tiempos y las exigencias, y con toda una gama de oportunidades para las generaciones futuras, una capital la cual no será solo de ecuatorianos, bolivianos o peruanos, sino de TODOS.

Link: https://goo.gl/1vujo8

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s