Propuesta de República Federal de Chile

La Corfo en su obra Geografía Económica de Chile (1950) distinguía seis regiones o macrozonas según un criterio geográfico, demográfico y económico, mediante la agrupación de provincias.

Dichas macrozonas y su equivalencia con las actuales regiones del país, es la siguientes:

Norte Grande
– Arica y Parinacota,
– Tarapacá y
– Antofagasta

Norte Chico
– Atacama y
– Coquimbo

Núcleo Central
– Valparaíso,
– Santiago,
– O’Higgins,
– Maule y
– Ñuble

Concepción y La Frontera
– Biobío y
– Araucanía

Región de los Lagos
– Los Ríos y
– Los Lagos (continental)

Región de los Canales
– Chiloé,
– Aysén y
– Magallanes

En estas seis macrozonas identificamos las tres áreas metropolitanas (Valparaíso, Santiago y Concepción), de esta forma automáticamente aparece la lista de estados federados propuestos para el país:

Norte Grande
—Arica
—Iquique
—Antofagasta
—Calama

Norte Verde
—Copiapo
—La Serena
—Coquimbo
—Ovalle

Valparaíso
—La Ligua
—Quillota
—San Felipe
—Los Andes
—Gran Valparaíso
—San Antonio
—Isla de Pascua

Santiago
—Gran Santiago
—Talagante
—Melipilla

Valle Central
—Rancagua
—San Fernando
—Curíco
—Talca
—Linares
—Chillán

Concepción
—Los Angeles
—Gran Concepción

Sur Mapuche
—Arauco
—Malleco
—Cautín
—Valdivia

Sur
—El Ranco
—Osorno
—Llanquihue
—Chiloé
—Palena

Sur Austral
—Aysen
—Magallanes

Además de los nueve estados federados propuestos o macrozonas con autogobierno, la Federación o Unión de estos estados debe contar con una Capital Federal o Distrito Federal, en esta ciudad de tamaño medio (250.000 habitantes) se encuentra el Poder Federal en forma de República. Se propone su diseño y construcción desde cero, similar a: Canberra, Brasilia, La Plata o Islamabad (costo aproximado 10.000 millones de dólares), esta ciudad debe estar en un lugar equidistante al interior del país. Se propone el centro geográfico de Chile continental como ubicación del D.F., entre las comunas de Yumbel y Cabrero, emplazada en un Territorio Federal (pertenece a todos los estados) de 1.000 km2. Hemos recibidos como propuesta la localidad de Monte Águila y Rere.

Actualmente nos encontramos trabajando a través de plataformas tecnológicas distribuidas en grupos territoriales, en la elaboración de propuestas de constituciones estatales, Constitución Federal y el diseño de la Capital Federal.

Si quieres participar, deja tu número de teléfono en los comentarios o por interno.

Larga vida y progreso para la «República de la Unión de Estados Federales de Chile«.

5 comentarios en “Propuesta de República Federal de Chile

  1. Me parece una muy buena iniciativa. Sólo sugiero que el estado federado designado como “Sur Mapuche” se llame “Wallmapu” o “Wallmapuche”.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s