Por Cristian Molina
Este trabajo es una comparación de los salarios recibidos anualmente por los parlamentarios chilenos contra los de un país desarrollado, en este caso, el Canadá. Adicionalmente, se compara con el sueldo mínimo respectivo para observar la diferencia entre un funcionario electo y un ciudadano común.

Unidades de medida:
CAD: Dólar canadiense
CLP: Peso Chileno
Tasa de cambio: 478,47 (The Money Converter, visto 16-06-2018)
Los valores se transforman a pesos chilenos, y adicionalmente, se deflactan en base al poder adquisitivo de cada país respecto al dólar estadounidense, para efectos de eliminar en lo posible la distorsión del nivel de precios diferente entre ambos países.
Nótese que a diferencia de Chile, Canadá es un país federal y por lo tanto, tiene una legislatura nacional y parlamentos locales en sus entes constitutivos. Para efectos de comparación se toma como ejemplo la Provincia de Quebec, por ser la que cobra más impuestos, y Alberta, una de las que cobra menos.
1) Salarios parlamentarios chilenos y canadienses (base anual, valor nominal)
Parlamento de Canadá (2016) | Congreso Nacional de Chile (2016) | Asamblea Nacional de Québec (2018) | Asamblea Legislativa de Alberta (2018) | |
Salario base de un parlamentario Cargos: Primer Ministro Presidente de la cámara |
175 600 CAD
84 019 332 CLP 336 800 CAD 161 148 696 CLP 118 421 325 CLP |
109 461 708 CLP | 95 704 CAD
45 791 493 CLP 196 193 CAD 93 872 465 CLP 80 135 113 CLP |
105 881,83 CAD
52 096 690 CLP 201 175,48 CAD 96 256 431 CLP 60 793 537 CLP |
2) Salarios parlamentarios chilenos y canadienses (base anual, valor ajustado PPA)
En este ejercicio, para efectos de eliminar la distorsión que provoca el diferente valor adquisitivo en países distintos, hemos deflactado los salarios de los canadienses en un 40% (dividiendo su valor por 1,4). Esta base se fija comparando la diferencia entre el PIB per cápita real (nominal) de cada país con respecto al PIB per cápita ajustado a paridad poder adquisitivo (PPA). En el caso de Canadá, la diferencia con el índice de precios de Estados Unidos (base usada para calcular el PPA y comparar economías) es alrededor de un 4%, y el de Chile un 44%. Por ello, ajustamos arbitrariamente hacia abajo en un 40% los salarios de los parlamentarios canadienses.
Parlamento de Canadá (2016) | Congreso Nacional de Chile (2016) | Asamblea Nacional de Québec (2018) | Asamblea Legislativa de Alberta (2018) | |
Salario base de un parlamentario Cargos: Primer Ministro Presidente de la cámara |
175 600 CAD
60 013 809 CLP 336 800 CAD 115 106 211 CLP 84 586 661 CLP |
109 461 708 CLP | 95 704 CAD
32 708 209 CLP 196 193 CAD 67 051 761 CLP 57 239 366 CLP |
105 881,83 CAD
37 211 921 CLP 201 175,48 CAD 68 754 594 CLP 43 423 955 CLP |
3) Distancia entre los parlamentarios y los ciudadanos de a pie
Pasemos ahora a la parte más sabrosa de este estudio. Comparemos a los parlamentarios de cada legislatura con los ciudadanos que los eligen, y además, les pagan los salarios (que ellos mismos se fijan).
Para ello, usaremos como base el salario mínimo de Chile (definido por los parlamentarios chilenos) y el salario mínimo de Quebec (En Canadá cada provincia, perdón, los parlamentarios de cada provincia fijan el salario mínimo).
Salario mínimo en Quebec: 12 CAD / hora. Jornada semanal: 40h. Mensual. 160h. Luego, el salario mínimo de alguien que trabaja a tiempo completo es 1 920 CAD. Si lo pasamos a pesos chilenos no da 918 662 CLP. Y si lo deflactamos por PPA nos da 656 187 CLP. Nada mal, no?
Salario mínimo en Chile 2018: 276 000 CLP.
Base mensual CLP | Canadá | Quebec | Chile |
Salario mínimo para los electores que pagan impuestos Salario de los parlamentarios Respecto al elector Salario del jefe de gobierno Respecto al elector |
5 001 151
7,6 veces 9 592 184 14,6 veces |
656 687
2 725 684 4,15 veces 5 587 647 8,5 veces |
276 000
9 121 809 33,05 veces |
En Chile el Jefe del Gobierno es la misma persona que el Jefe de Estado, o sea, el Presidente de la República. Pero bien vale mencionar que los Ministros de Estado ganan igual que los parlamentarios.
Conclusión…
Curioso al menos, que un país con un PIB nominal 6,7 veces mas alto que Chile, y un PIB per cápita tres veces mas alto, pague a sus autoridades electas mucho menos comparativamente, que nuestro querido Chile en vías (eternas) de desarrollo.
No es casualidad entonces que el índice de desigualdad Gini canadiense sea 31,6 mientras que el chileno sea un vergonzoso 47,7 según la OCDE o el Banco Mundial. Si nuestras autoridades no cumplen con el mínimo de dar el ejemplo, y transformarse en “servidores públicos” y no “servidos por el público”, quizás, quizás, algún día lleguemos al anhelado y tan cacareado desarrollo.
Fuentes:
Asamblea Nacional de Quebec (Ca)
http://www.assnat.qc.ca/fr/abc-assemblee/fonction-depute/indemnites-allocations.html
Asamblea Legislativa de Alberta (Ca)
http://members.leg.bc.ca/mla-remuneration/salaries-allowances.htm
Parlamento de Canadá (Ca)
https://lop.parl.ca/sites/ParlInfo/default/en_CA/People/Salaries
Cámara de diputados (Ch)
https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=61068&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION
Dirección del Trabajo (Ch)
http://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-60141.html
The Huffington Post (Ca)
https://quebec.huffingtonpost.ca/benoit-voyer/salaire-premier-ministre-deputes-elus-quebec-ottawa_b_9082734.html