Se proponen dos tipos de fuerzas policiales, las estatales y la Policía Federal. Cada estado federado, es responsable de mantener a su propia policía y así como la seguridad en su territorio. La Policía Federal opera en un ámbito federal y se encarga de hacer cumplir las leyes federales.
Carabineros de Chile
Carabineros de Chile es una institución policial técnica y de carácter militar de Chile, que integra las fuerzas de orden y seguridad. Creada el 27 de abril de 1927, su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma denominada carabina. Su lema es «Orden y Patria» y su símbolo dos carabinas cruzadas.
Originalmente llamado Cuerpo de Carabineros, es una institución que integra la fuerza pública encargada de dar eficacia al derecho, siendo su finalidad garantizar y mantener el orden público y la seguridad pública interior en todo el territorio de la República y cumplir las demás funciones que le encomiendan la Constitución y la ley. A partir de febrero de 2011, la institución pasó a depender directamente del Ministerio del Interior.
Como cuerpo policial armado es esencialmente obediente, no deliberante, profesional, jerarquizado y disciplinado y su personal está sometido a las normas básicas establecidas en su ley orgánica constitucional, su estatuto, el código de justicia militar y reglamentación interna.
Para 2017 posee un presupuesto anual de poco más de un billón de pesos de parte del Estado de Chile.
Actualidad de la Institución
El llamado “Pacogate”, el enorme desfalco de fondos institucionales que sacude hoy a la policía de Carabineros, ha llevado a las autoridades a anunciar una reorganización institucional de ella. Fundamentalmente porque las repercusiones negativas, tanto sobre su credibilidad institucional como sobre la imagen del país en la comunidad internacional, ameritan una acción de fondo.
Sin ánimo de escarnecer respecto de lo ocurrido, es evidente que una institución policial que carece de un control –interno y externo– en su manejo patrimonial, al nivel de lo exhibido por Carabineros, echa por tierra su imagen de profesionalidad y demuestra un descontrol y un riesgo institucional graves para el país. A simple vista, es imposible que la mera agregación espontánea de un grupo de funcionarios corruptos pueda desfalcar tal cantidad de recursos y perforar toda seguridad de la institución. Ello deviene –aunque sea en forma primaria– seguramente de una planificación central y una asociación ilícita, lo que sitúa el hecho en el campo del crimen organizado. Eso es lo que indican todos los estándares técnicos policiales a nivel internacional.
Propuesta Federalista
Se proponen dos tipos de fuerzas policiales, las estatales y la Policía Federal.
Cada estado federado, es responsable de mantener a su propia policía y así como la seguridad en su territorio. Esto incluye mantener la ley y el orden, vigilancia del tráfico, los grandes crímenes, división anti-terrorismo, búsqueda y rescate, y policía de tránsito. La vigilancia del Distrito Federal y otros territorios federales estarán a cargo de la Policía Federal.
En algunos territorios, los gobiernos locales podrán contratar oficiales para hacer cumplir las ordenanzas con respecto a temas como el estacionamiento, propiedad canina o venta minorista.
La Policía Federal opera en un ámbito federal y se encarga de hacer cumplir las leyes federales como contrabando de drogas, lavado de dinero, contrabando de personas, engaño electrónico y antiterrorismo. Los oficiales federales también podrán participar de misiones de de paz en el exterior.
Se propone a Carabineros de Chile como policías estatales a cargo de los Gobernadores, a través el su ministro de Seguridad Pública Estatal. Y se propone a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) como Policía Federal a cargo del Jefe de Gobierno, a través de su ministro de Seguridad Pública Federal o Nacional.
https://republicafederaldechile.blog/2017/08/07/propuesta-para-descentralizar-carabineros-de-chile/
Fundación Por Un Chile Federal
Realiza tu aporte voluntario a la Fundación Por Un Chile Federal y de esta forma estarás apoyando a esta organización que trabaja por descentralizar Chile.
$10.00