Estado de Patagonia o Sur Austral, propuesta de Chile Federal

El Estado de Patagonia, corresponde a la unión de las siguientes provincias: Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena, es uno de los nueve estados federados de nuestra propuesta de Constitución Federal y Plurinacional para Chile. El Territorio Chileno Antártico o Antártica Chilena queda bajo jurisdicción federal como un Territorio Federal de ultramar.

Limita al norte con el Huillimapu; al este, con Argentina; al sur, con la Antártida. Posee 269.691 habitantes (2017), es decir el estado propuesto menos habitado, y su superficie de 242.527 km².

Esta zona del país caracterizada por las bajas temperaturas y la abundancia de precipitaciones en forma de lluvia en el occidente y la escasez de precipitaciones en el este, usualmente en forma de nieve.

La pesca, el turismo y la ganadería son las principales actividades de la zona. La Carretera Austral conecta de forma terrestre hacia el norte con el Huillimapu, mientras que la zona de Magallanes solamente tiene acceso terrestre a través del territorio argentino. A causa de las distancias y el estado de las vías, es frecuente que se recurra al desplazamiento aéreo o marítimo para comunicarse con otras zonas.

Se propone a Puerto Natales como capital estatal, para evitar la centralización al interior del territorio en Punta Arenas o Coyhaique.

Las principales ciudades ordenadas por población son:

Nº Ciudad Población Provincia

1° Punta Arenas 127.454 Magallanes

2° Coyhaique 63.567 Coyhaique

3° Puerto Aysén 27.644 Aysén

4° Puerto Natales 16.978 Última Esperanza

5° Porvenir 5.907 Tierra del Fuego

6° Chile Chico 4.627 General Carrera

7° Puerto Williams 2.200 Antártica Chilena

https://republicafederaldechile.blog/2021/01/18/estado-de-patagonia-chilena-propuesta-de-estado-federal-descentralizado/

Un comentario en “Estado de Patagonia o Sur Austral, propuesta de Chile Federal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s