La “France-Ville” de Argentina
La Plata, Argentina
“Hemos dado a la nueva capital el nombre del río magnífico que la baña, y depositamos bajo esta piedra, esperando que aquí queden sepultadas para siempre, las rivalidades, los odios, los rencores, y todas las pasiones que han retardado por tanto tiempo la prosperidad de nuestro país”. Con estas palabras Dardo Rocha el 19 de noviembre de 1882 dio por fundada la cuidad de La Plata colocando la piedra fundacional en medio del corazón de la futura cuidad.
La Plata fue diseñada y planificada hace más de un siglo para ser la capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Ubicada a 56 km. al sudeste de la ciudad de Buenos Aires a la vera del río que le dio su nombre, representa para el mundo entero un modelo de planificación urbana. Más conocida como la “ciudad de las diagonales”, asegura al recién llegado que no hay forma de perderse entre sus calles; sorprende al visitante con su trazado geométrico, arquitectura holística y estilo europeo.
Todo comenzó a finales del siglo XIX, cuando la ciudad de Buenos Aires era capital del país y al mismo tiempo capital de la provincia del mismo nombre. Tras varias disputas se puso en marcha un proceso de federalización de la ciudad de Buenos Aires llevado a cabo por Nicolás Avellaneda quien era por aquel entonces el presidente de la nación. El 24 de agosto de 1880 se presento un proyecto de ley para declarar la ciudad de Buenos Aires capital del país. En consecuencia la provincia queda desmantelada de una capital provincial, fue entonces que el gobernador de la provincia, Dardo Rocha emprendió un proyecto único para esa época: planificar una cuidad, la cual se convertiría en la capital de la provincia de Buenos Aires centro administrativo de su gobierno. Así surge la Cuidad de La Plata, una cuidad ideada y diseñada antes de construirse.
La zona elegida para la instalación de la nueva cuidad fue las Lomas de Ensenada, zona contigua al Rio de La Plata, conectada con Buenos Aires a través del Ferrocarril Buenos Aires a Ensenada. La nueva cuidad fue emplazada a 10 km tierra adentro de esta zona quedando a unos escasos 56 km de distancia de la cuidad capital, cerca del Rio de la Plata y adyacente al pueblo de Tolosa.
Una vez encontrada la zona idónea, se convoco al Ingeniero Pedro Benoit que trazo los planos de la futura capital provincial. Según rumores populares se cree que Benoit se inspiro en la “France- Ville” que describe el conocido escritor Julio Verne en su libro “Los quinientos millones de la Begun” en donde varios críticos y periodistas han encontrado descripciones similares que califican a ambas ciudades. También popularmente se cree que la cuidad tiene una carga masónica en su diseño llevando a múltiples interpretaciones de su diseño.
Finalmente el 19 de noviembre de 1882 se inaugura la cuidad en presencia del Gobernador Dardo Rocha, el Ministro Victorino de la Plaza y el Presidente Julio Roca. Aquel día se coloca la Piedra Fundamental en una urna enterrada en el centro geográfico de la ciudad actualmente conocida como Plaza Moreno.
En 1889 los planos de la cuidad fueron presentados en la Exposición Internacional de Paris en donde recibe una medalla de oro.
Link: http://goo.gl/OZHlEj