Adimark: la aprobación de Bachelet cayó al 29%, el mínimo de sus dos mandatos

En la medición de abril, su aprobación fue de un 31%. El sondeo de mayo reveló además que la desaprobación de la Presidenta de la República subió dos puntos en comparación con abril: 64% al 66%. Sus atributos “Cuenta con liderazgo” y “Es respetada por los chilenos” bajaron en 7 y 4 puntos, respectivamente.

El gráfico de la evaluación (Adimark)El gráfico de la evaluación. (Adimark)

La aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet cayó hasta el 29% y se convirtió en la peor evaluación de sus dos mandatos, mientras que su desaprobación subió a 66%, según la encuesta Adimark de mayo.
En la medición de abril, su aprobación se mantuvo en un 31% y su desaprobación escaló tres puntos, en comparación con marzo, y llegó al 64%.

El sondeo reveló que los atributos presidenciales «vienen deteriorándose de manera sistemática desde comienzos de este año». En mayo, por primera vez, ninguno de los medidos obtiene una valoración positiva sobre 50%.

Los que más se deterioran fueron “Cuenta con liderazgo” y “Es respetada por los chilenos”, que bajaron respectivamente en 7 y 4 puntos su evaluación positiva.

Según Adimark, «el discurso del 21 de mayo tuvo un efecto positivo menor, no significativo, en la aprobación presidencial», la que estuvo antecedida por el cambio de gabinete, puntualmente, de su equipo político.
Entre los anuncios presidenciales, se informó la gratuidad de la educación superior para el 60% más vulnerable en 2016, la eliminación de las cotizaciones en salud para los pensionados, y el inicio en septiembre próximo de un “proceso constituyente”.

«Este último anuncio dejó un grado de incertidumbre respecto al mecanismo específico que se utilizará para el cambio de Constitución», afirma la consultora.

No es todo. El Gobierno bajó su evaluación aún más que la Presidenta: cayó tres puntos en aprobación, volviendo a marcar un mínimo durante el actual mandato, 23%. «Así, aumenta a 6 puntos la brecha que hay entre aprobación de Gobierno y de la Presidenta, 29%».

Adimark asimismo mostró que la identificación con el gobierno cayo por cuarta vez consecutiva y llegó al 33%, el nivel más bajo en el actual mandato. Mientras que la identificación con la oposición, creció tres puntos y llegó al 28%.

«De esta forma, la brecha que hay entre la identificación con el gobierno y la oposición alcanzó su mínimo (5 puntos) desde que comenzó el actual gobierno», concluye.

La encuesta consideró el sondeo de 1.041 personas mayores de 18 años con acceso a teléfono de red fija o celulares en los principales centros urbanos de las 15 regiones del país. El error se estima en aproximadamente 3,0% con un 95% de confianza.

Link: http://goo.gl/w3hYXT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s