Por otra parte, la estabilidad se toma la imagen de la presidenta Bachelet, que en la cuarta semana de Octubre obtiene un 28% de aprobación y un 63% de desaprobación.
La encuesta Nº93 de Plaza Pública Cadem reveló que un 77% se mostró de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución. Asimismo, un 61% considera este cambio es muy o bastante prioritario para el país, 10pts más que la última semana.
Además, un 54% está a favor de introducirle modificaciones en algunos aspectos, mientras que un 37% cree que hay que modificarla por completo.
A su vez, un 49% se inclina porque sea el Ejecutivo, junto al Congreso y expertos, quienes redacten una nueva Constitución y que ésta sea probada a través de un plebiscito. Por su parte, un 43% opta por una Asamblea Constituyente como opción para redactar esta nueva Constitución.
Un 69% considera que la nueva Constitución permitirá superar los problemas que hoy tiene el país, un 68% que hará de Chile un país más justo y con menos desigualdades, un 63% que permitirá que Chile sea un país desarrollado, un 61% que mejorará la confianza en las instituciones, un 58% que permitirá resolver la crisis del sistema político, y un 57% que mejorará su calidad de vida y la de su familia.
Imagen de Bachelet
Durante la cuarta semana de Octubre la imagen de la presidenta Michelle Bachelet mostró cierta estabilidad ya que obtuvo un 28% de aprobación y un 63% de desaprobación, frente al 27% y 62%, respectivamente, de la medición anterior.
Paro Registro Civil
A más de 20 días de iniciado el paro de los trabajadores del Registro Civil, 4 de cada 10 personas declaran haberse visto afectados directamente o alguien de su familia por esta movilización. Asimismo, un 65% sostiene que los trabajadores deberían volver a sus funciones y negociar con el Gobierno, mientras que un 30% se inclina por la idea de que se mantengan en huelga.
Independiente de lo anterior, un 52% considera que son justas las demandas de los funcionarios del Registro Civil y que pueden ser pagadas con los recursos que tiene hoy el Estado, mientras que un 36% considera que son injustas y el Estado no puede destinar recursos extraordinarios.
En esta misma línea, un mayoritario 68% afirma que el Gobierno no está haciendo todos los esfuerzos necesarios para superar el conflicto.
Link: https://goo.gl/tfcXO3