Vocero y #procesoconstituyente: «Hemos sido rigurosos en respetar los acuerdos del #consejo»

Marcelo Díaz respondió a los cuestionamientos de algunos consejeros que señalan no haber sido informados de la campaña comunicacional.

Marcelo Diaz

Este miércoles comenzó el periodo de inscripción para participar en la creación de una nueva Constitución a través de encuentros locales donde todos los chilenos pueden colaborar.

Pero el proceso no ha estado exento de críticas, las que el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, respondió en entrevista con Tu Mañana.

La renuncia de dos consejeros y cuestionamientos a la campaña comunicacional son parte de los temas que Díaz abordó. Ante la salida de dos integrantes del consejo explicó que «una de las consejeras renunció por motivos de salud, otro consejero tenía diferencias en cuanto al fondo y está en todo su derecho».

Respecto a las críticas a raíz de que el consejo no tuvo conocimiento de la campaña comunicacional, el secretario de Estado indicó: «Nosotros hemos sido estrictamente rigurosos en respetar los acuerdos del consejo» y agregó: «el Gobierno no tiene obligación de mostrar los spot, nos encantaría poder hacerlo pero no tenemos el tiempo».

Marcelo Díaz señaló: «La campaña de información y motivación es para que los ciudadanos sepan cómo y dónde participar y para invitarlos a participar, para eso el presupuesto de la nación, aprobado por el Congreso, nos entregó recursos para difundir e informar».

El proceso constituyente

El ministro también explicó el detalle de lo que viene en el proceso constituyente y los mecanismos que se han establecido para que la población participé.

«Lo que queremos es que los chilenos sean protagonistas de la discusión constitucional, protagonistas de la escritura de la nueva Constitución», comentó Díaz.

El ministro señaló que desde hoy cualquier persona se puede inscribir en el sitio Una Constitución Para Chile para ser parte de los encuentros locales que se desarrollarán entre el 23 de abril y 23 de junio.

Para ser parte de estos encuentros es necesario ser chileno, extranjero residente o chileno que vive en el extranjero y se debe inscribir el nombre de un organizador y un moderador.

Desde el gobierno se entregará un kit de diálogo que permita orientar la discusión entorno a tres grandes ejes: valores y principios, derechos, deberes y responsabilidades, instituciones del Estado.

Link: http://goo.gl/7aCbKr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s