Tren rápido Valparaíso-Santiago: fortalecerá la industria y desconcentrará la capital

La necesidad de empujar con urgencia el proyecto de tren rápido a Santiago y la priorización de cinco grandes desafíos regionales, capaces de dar solución a situaciones sociales y de infraestructura pendientes, planteó anoche el presidente de la Fundación Piensa, Gonzalo Bofill, en la primera Asamblea de Fundadores de la organización, realizada en el Valparaíso Sporting, de Viña del Mar.

Tren Rápido Santiago-Valparaíso

En el discurso inaugural de una jornada que contemplaba también la participación de la ministra de Transportes, Gloria Hutt, Bofill enfatizó la necesidad que en el ámbito público y político asuman un liderazgo personas capaces de hacer una buena gestión de las ideas que requieren el país y nuestra zona.

En dicho punto, dijo que las prioridades regionales deben ser el desarrollo portuario y extraportuario; la radicación o erradicación de los campamentos; resolver problemas de infraestructura hospitalaria; dar solución a los problemas en materia de recursos y gestión hídrica; la definición de un muelle para cruceros en Valparaiso y asegurar las inversiones necesarias para transformar a Torquemada en un aeropuerto que «esté en condiciones de recibir vuelos comerciales».

Sobre los beneficios del tren rápido, proyecto que propone el Consorcio TVS, que suma capitales chilenos y chinos, Bofill precisó que «fortalecerá la industria turística, de servicios y educacional; descongestionará nuestras redes viales, que sufren el aumento sistemático del flujo entre las regiones; desconcentrará la capital».

«Urge una tramitación expedita, no solamente porque es indispensable, o porque es una fuerte señal de inversión en alianza público-privada, o porque tiene apoyo transversal y alto respaldo ciudadano, es mucho más concreto aún que todo eso: simplemente porque lo necesitamos con urgencia para mejorar nuestra calidad de vida», dijo el presidente de Piensa.

También reiteró el rol descentralizador que busca promover la Fundación -por lo cual agradeció a las 56 familias fundadoras-, y puso énfasis en el trabajo que realizó el actual intendente, Jorge Martínez, uno de los primeros directivos de Piensa Valparaíso.

«Conocemos su capacidad de gestión y estamos conscientes que este cargo para usted es una oportunidad, pero también una gran responsabilidad», expuso Gonzalo Bofill.

Link: https://goo.gl/hANsfj

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s