
Esta propuesta de división territorial al interior de un Estado o Región fue elaborada por Juan Duque, integrante del movimiento federalista.
Su objetivo es acercar los servicios del Estado a sus Usuarios, consiste en reemplazar las actuales Provincias por Departamentos, el tamaño de los departamentos dependerá de la cantidad de habitantes de las comunas que lo componen. En ese sentido, algunas provincias pasan a ser departamentos y otras son divididas en dos, tres o más departamentos de acuerdo al volumen de población.
Definiciones principales
1.- Federación
Una federación es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas. La federación suele asociarse a la conformación de Estados conformados a su vez por la reunión de varias entidades territoriales y políticas. También suele denominarse Estado Federal o República Federal y, generalmente, tiene un sistema político republicano y excepcionalmente monárquico. El término se contrapone al de Estado Unitario o Centralizado.
2.- Estado o Región
Un estado federado, entidad federativa, entidad federal, sujeto federal es, en una de sus acepciones, la entidad subnacional en que se divide una federación. Se caracteriza por ser una porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque sometidos en ciertos asuntos a las decisiones del Poder Federal o Central. Es decir, es una unidad delimitada territorialmente que en unión de otras entidades conforman a un país.
2.1.- Departamento
Un departamento es una división territorial que está sujeta a una autoridad administrativa. Este concepto es similar al de provincia; son formas que un Estado tiene para organizar su territorio.
2.2.- Delegado Departamental
La delegación es un órgano desconcentrado territorialmente del Gobernador, existente en cada una de los departamentos del estado federado, que está a cargo de un delegado nombrado por el Gobernador, al cual corresponde el gobierno y administración a nivel departamental. Se encarga de los servicios públicos (Salud, Educación, Orden, Seguridad, Justicia, y otros) y de cada establecimiento que esté en los municipios.
Capital Departamental: Sede de algún juzgando u hospital importante, etc.
Oficinas del Estado: Oficinas estatales o federales de servicios públicos.
3.- Comuna
Las comunas son la división administrativa menor y básica del país. Corresponde a lo que en otros países se conoce como municipio. Cabe señalar que la comuna constituye una división para efectos del gobierno y administración local.
Caso: Estado o Región de Valparaíso
Propuesta de división político-administrativa basada en departamentos: Isla de Pascua, Los Andes, La Ligua, La Calera, Quillota, Algarrobo, Llay-Llay, San Felipe, Quintero, Viña del Mar, Valparaíso, Limache y Marga Marga.
https://republicafederaldechile.blog/2018/03/12/estado-federal-propuesta-basada-en-departamentos/