
Publicada el domingo, 17 de noviembre de 2019
Carta de presentación de Movimiento Federal
Movimiento Federal de Chile, nace en la ciudad de Concepción. a raíz del acontecer actual, donde debido al estallido social que atraviesa nuestro país. La clase politica se ha visto obligada a dialogar para cambiar la actual Constitución de Chile, que fue escrita bajo una dictadura y que trae consigo muchos amarres que impiden un correcto desarrollo de nuestro país.
En Abril de 2020, es el plebiscito donde usted podra votar a Favor o en Contra de cambiar la constitución, de votar a Favor podra elegir el método de redacción de la nueva Constitución que puede ser Convención Constituyente (Asamblea Constituyente) o Convención Mixta (Congresistas + Representantes Constituyentes).
Nuestro movimiento busca ser vigente solamente en el proceso de cambio constitucional, en caso de aprobarse el cambio de Constitución. Tendremos nuestro candidato a representante constituyente.
Nuestra meta en la nueva Constitución es clara, cambiar la base de la Consitución Nacional que dice «Chile es un estado único y soberano» por «Chile es un Estado Federal y Plurinacional».
Aquí les comentamos nuestros motivos para luchar por un Chile Federal y Plurinacional.
Chile es un país de larga extensióm territorial que abarca desde los calurosos desiertos nortinos hasta las frías estepas Magallánicas. donde en cada zona del país tenemos culturas y raices distintas entre sí. Riquezas naturales distintas y grandes ciudades que han visto afectado su desarrollo por un centralismo descarado que ni siquiera permite a las regiones elegir democráticamente a sus intendentes.
Nuestra propuesta es que Chile al ser un Estado Federal, reemplaze la división actual de Regiones, Provincias y Comunas por Provincias Autónomas, Departamentos y Comunas. Donde cada Provincia Autónoma tenga el derecho de tener sus propias leyes siempre aferradas a la Constitución, un gobierno electo democráticamente y un Congreso Provincial para leyes provinciales. Esto traería a las provincias una mayor independencia y desarrollo sin tener que depender de las desiciones de Santiago,
El estatus de Plurinacional nos permitiría dar un verdadero reconocimiento a aquellos pueblos y naciones que habitan en Chile y que tristemente no se les ha tomado en cuenta, con el estatus de Plurinacional podríamos dar un verdadero reconocimiento por ejemplo al Pueblo Mapuche, Rapa-Nui, Quechuas, Aymaras entre muchos más, lo que es importante hacer ya que el país tiene una deuda histórica con estos pueblos y es importante reconocer su estatus de nación.
En resumen por eso apostamos por un Chile Federal y Plurinacional. Ha llegado el momento de terminar con el centralismo y el aislamiento de nuestros pueblos originarios.
Radios Penquistas a la/s 21:51
https://movimientofederalchile.blogspot.com/2019/11/carta-de-presentacion-de-movimiento.html
Sobre la Iniciativa de Norma presentada a la CC, la propuesta de sistema parlamentario se contrapone completamente al rechazo ciudadano abrumador a los partidos políticos corruptos, mejor dicho podridos, que existen en nuestro país, siendo los partidos políticos la base de sustento del parlamentarismo. Dicha Iniciativa tampoco se ajusta al rechazo abrumador de la ciudadanía a la institución llamada Senado por su historia de corrupción y por ser el principal apoyo y sustento al sistema económico y político que tiene al país en la actual situación de crisis terminal.
Me gustaMe gusta