Organización Territorial de Chile entre 1925 y 1976

La Constitución de 1925 repite el esquema de la Constitución de 1833. Establece una división política (provincias, departamentos, subdelegaciones y distritos), y una división administrativa (provincias, comunas). El territorio de una comuna equivale a una subdelegación completa. Para cada comuna o agrupación de comunas había una municipalidad, dirigida por un alcalde y regidores.

En enero de 1928, con la publicación de los decretos con fuerza de ley n.º 8582 y n.º 8583, se racionalizaron las municipalidades, y se modificaron las provincias, los departamentos, las comunas/subdelegaciones, y los distritos.

En 1929 se denominan provincias a los territorios de Aysén y Magallanes. En 1929 con el Tratado limítrofe con el Perú se divide la Provincia de Tacna quedando la mayor parte de Tacna para el Perú y Arica y una parte menor de Tacna para Chile. En 1930 se traspasa el departamento de Arica a la Provincia de Tarapacá.

A partir de 1930 se restablecen todas las provincias suprimidas y algunos de los departamentos suprimidos en 1927, pero con las modificaciones territoriales ya establecidas:

  • O’Higgins y Arauco en 1934.
  • Valparaíso, Curicó y Linares en 1936.
  • Malleco y Llanquihue en 1937.

En 1940 se crea la provincia de Osorno con los departamentos de Osorno y Río Negro.

A 1974 existían 25 provincias, a saber (con sus respectivos departamentos):

  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Atacama
  • Coquimbo
  • Aconcagua
  • Valparaíso
  • Santiago
  • O’Higgins
  • Colchagua
  • Curicó
  • Talca
  • Maule
  • Linares
  • Ñuble
  • Concepción
  • Arauco
  • Biobío
  • Malleco
  • Cautín
  • Valdivia
  • Osorno
  • Llanquihue
  • Chiloé
  • Aysen
  • Magallanes (+)

(+) Además del Territorio Chileno Antártico.

https://bit.ly/3eQsLvH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s