
- Forma del Estado: República Federal
- Atributos: Laico, plurinacional, solidario y paritario.
- Estado de derecho y democracia como pilares fundamentales.
- Pluralismo y libertad de conciencia
- Forma de gobierno: Democracia semi-parlamentaria.
- Énfasis en instrumentos de democracia participativa y directa: Plebiscitos e iniciativa popular de leyes. Ciudadanos pueden forzar plebiscitos.
- Reconocimiento de todas las naciones indígenas
- Recursos naturales y agua son propiedad fiscal
- Derechos fundamentales garantizados a los ciudadanos
- Derechos culturales garantizados a pueblos indígenas
Forma del Estado
- Federación horizontal, todos los entes federales son autónomos. Colaboran y negocian entre sí en base a las reglas establecidas en la constitución.
- Separación de funciones entre el Gobierno federal y Gobiernos estatales
- Tipos de entes federales:
- Gobierno Federal
- Estados federados
- Comunidades autónomas: reservadas a las naciones originarias
- Autonomía fiscal de los entes federales
- Principio de territorialidad fiscal: Los impuestos se pagan donde se producen.
- Gobierno federal equilibra distorsiones fiscales entre diferentes regiones mediante transferencias directas
- Gobierno federal legisla en los límites de sus atribuciones: Fronteras, Defensa, RREE, estándares nacionales.
- Gobiernos estatales legislan en los límites de sus atribuciones: Gestión de recursos naturales y servicios del estado. Seguridad interior.
- Los diferendos son resueltos por la Corte Suprema federal
Forma de gobierno
- Régimen semi-parlamentario
- Cámara tramita, escribe y aprueba leyes. Senado representa los intereses de los estados federados, pero no puede bloquear leyes, solo hacer indicaciones.
- Constitucionalidad de las leyes: Corte Suprema.
- Presidente electo por el pueblo, lleva las RREE, la defensa y cobra los impuestos. No tiene atribuciones legislativas. Representante frente al mundo. Nombra al PM y le ordena formar un gabinete.
- Primer ministro responsable frente al parlamento. Forma el gabinete y presenta su programa legislativo. Presenta el presupuesto. Lleva el día a día del gobierno. Interpelación diaria en la Cámara.
- El Gobierno puede ser depuesto si pierde la confianza de la Cámara: Con un voto de censura obligan la renuncia del PM y el presidente disuelve la cámara, convocando nuevas elecciones.
https://republicafederaldechile.blog/2018/10/04/proyecto-de-constitucion-federal/