Por Rodrigo Burgos Noceti
Bakunin, en su concepción de federalismo (para la Europa del siglo XIX) formuló una serie de principios, muchos de ellos ligados con sus ideas revolucionarias, sin embargo hay un principio que me llama la atención, y quisiera conocer si vuestra concepción de federalismo la considera de alguna forma:
«El derecho de la libre reunión y de la secesión igualmente libre de un país con respecto a otro es el primero y principal de los derechos políticos.»
Para contextualizar, acá se refiere a «país» como a «estado federado», y si logro simplificar la idea (con riesgo a mal interpretarla), quiere decir que la definición de estado federado pasa por una libre expresión de la voluntad de las personas en comunidad. Es decir hoy la comunidad puede optar por establecer un estado federado A, pero en un futuro puede optar, en conjunto con otras comunidades por la fusión o separación en otros estados federados.
Es decir el federalismo es una respuesta a la voluntad de asociación y cooperación, y no es algo estático en el tiempo, y cambian al igual que las voluntades.
Que opinan de esa dimensión?
Espero se haya entendido.
Saludos
Respuesta de República Federal de Chile:
Rodrigo, primero agradecer el interés en nuestra propuesta de Estado Federal, Autonómico, Multicultural y Plurinacional.
Segundo, se define el país como indivisible. Los poderes federales se deben encargar de la defensa del país y la integridad territorial.
Los estados federados son macrozonas del territorio nacional que deben autosustentarse y se autogobiernan. Tienen constitución estatal.
Los estados federados podrán firmar contratos con otros estados o con la federación, con fines comerciales u otros.
Democráticamente y organizadamente se podría dar que algunas provincias afines, que están en distintos estados federados puedan unirse y de esta forma dar origen a un nuevo estado federado.
Saludos 👍
Respuesta de Rodrigo Burgos Noceti:
Podríamos complementar que federalismo, según Bakunin, es una expresión de la anarquía, es decir la supresión de imposiciones de cualquier ente centralizado de poder. Es por eso que la voluntad de libre asociación surge desde la misma gente y no desde un diseño pensado por pocos, aún cuando el espíritu de esos pocos es la descentralización. Espero que se entienda también eso.
Links relacionados:
Quizás sin llegar a un estado federal y menos aún a una confederación, un gran avance sería un régimen de regiones o provincias autónomas, como el régimen español u otros europeos.
Me gustaMe gusta