Tras el fallo del Tribunal Constitucional gobierno exploró el veto, ley corta y cambio a la Constitución.
El senador Hernán Larraín (UDI) no tardó en determinar quiénes fueron los grandes perdedores y ganadores en estos 72 días desde que se aprobó en el Congreso el proyecto de reforma laboral.
Para el legislador, el gran damnificado fue el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien a través de la opción de un cambio constitucional pretendía que se reconociera la preeminencia de los sindicatos sobre los grupos negociadores para negociar, por ejemplo, los pactos de adaptabilidad, luego del fallo del TC que impugnó la titularidad del sindicato.
“El ministro Valdés tiene que admitir que la ministra Rincón le ganó el gallito, le ha doblado la mano y me pregunto en realidad con qué fuerza puede seguir en el Ministerio de Hacienda”, aseguró el legislador.
Cabe consignar que una vez conocida la decisión del TC, la ministra del Trabajo fue la primera autoridad de gobierno en anunciar que el Ejecutivo iría por el veto. Sin embargo, pocas horas antes de conocerse detalles del fallo, el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, precisó que estaban abiertas todas las opciones, incluida una ley corta. Posteriormente, cobró fuerza la idea de un cambio constitucional promovido por la DC y a la que se sumó Valdés.
Para Larraín, “ha ganado la ministra del Trabajo, junto con la CUT y el PC, y han perdido sin pena ni gloria el ministro de Hacienda, la DC y los sensatos que van quedando en el gobierno. Luego del cambio de jefe de gabinete estamos simplemente con gente yes man, que son los que no hacen nada por cambiar las cosas”, sentenció.
El ministro del Interior, Mario Fernández, que el lunes anunció que estudiaría el fallo, también quedó como articulador de la vía del veto, tras la ronda de reuniones que sostuvo.
Link: http://goo.gl/kk7KUg
Un comentario en “#ReformaLaboral: #Gobierno descarta #ReformaConstitucional y decide tramitar el #veto «a la brevedad»”