Estudio tuvo un costo de $ 74.500.000 y su elaboración demoró 3 años.

En la reunión sostenida por los Alcaldes de las Provincias de Aconcagua, además de representantes de las organizaciones ciudadanas con el Subsecretario de Desarrollo Regional Felipe Salaberry, deslegitimó el estudio de la base para la Región de Aconcagua , por la forma en que fue entregado, y a la fecha en que se actualizó, en razón de haber elaborado supuestamente de acuerdo al Censo de 2002.
Con posterioridad, representantes de los movimientos ciudadanos «Yo Amo Región de Aconcagua», Corporación Aconcagua Región, y los Consejeros Regionales Rolando Stevenson y Mario Sotolichio, se reunieron con la División de Estudios de la Subdere Pia Margaret, con el objetivo de refutar en términos técnicos lo sostenido por el Subdere en relación a la actualización y forma de entrega, en el sentido de que el Estudio de Línea Base se encontraría correcto, realizado con una proyección de crecimiento de población, determinando como resultado prácticamente las mismas cifras que estableció el Censo de 2017, no es necesario en consecuencia su actualización.
En este sentido, el colaborador de los movimientos ciudadanos y socioeconomista Rafael Sottolichio, sostuvo que «hemos revisado detalladamente el estudio, que no existe nada que actualizar, que contiene las cifras proyectadas y otras extraídas del año 2017, por tanto, el fundamento esgrimido por el Subdere Salaberry debe ser descartado »
Sin embargo, antes de la corrección efectuada por los movimientos ciudadanos, la Jefa de Estudios de la Subdere Pia Margaret, agrego en forma sorpresiva otro elemento para el cual se diseñaba, el propósito de la metodología, el que no era serio adecuada, razón por lo cual, mediando la voluntad del Presidente de la República, los estudios debían una nueva fecha, sin fijar ningún tipo de plazo para ello.
Ante este nuevo argumento, el Abogado y miembro de la Corporación Región Aconcagua Claudio Gómez Castro sostuvo que «lamentamos profundamente que el Gobierno está buscando supuestos errores técnicos en el estudio cuando no hay fundamentos, primero argumentaron que el estudio se entregó de forma irregular, lo que no es efectivo, luego argumentaron que no se encuentra actualizado, lo que no es efectivo, y por último, ahora no existe la metodología utilizada, en circunstancias que la metodología empleada es la que se señala en las bases de licitación, y la misma que utiliza en el Estudio de Ñuble, y que culmino con su creación reciente como región «.
Por su parte, el articulador del Movimiento Ciudadano Yury Quiroz dijo que «evidentemente el Gobierno no quiere la Región de Aconcagua, solo porque el estudio se hizo en el Gobierno anterior, es un tema político específico, por el que no existen argumentos técnicos que lo invalidan» , y en este sentido, el gobierno que constantemente habla de la austeridad fiscal, esta tirando a la basura un estudio que tuvo un costo superior a los 70.000.000, y que demoro mas de 3 años elaborarlo «.
De esta forma, los hombres de la ciudad sostuvieron que esperaban tener la brevedad una reunión con los parlamentarios que han apoyado la recuperación de la Región de Aconcagua, con el objetivo de que se forme parte del gobierno, se continúe con el estudio financiero, y no se despilfarren los recursos públicos, primero con un propósito de lo que gastado por el primer estudio, que sea ser declarado, y lo que eventualmente sea gastarse en caso de que el Presidente de la República ordene realice un nuevo estudio.-
Finalmente, Claudio Gómez Castro, sostuvo «haré todo lo posible para que el gobierno tome en consideración el presente estudio, ya que lo contrario tendríamos un retroceso de 4 años, de una aspiración legítima de la ciudadanía, y todo por un asunto meramente político».
Enalce: https://goo.gl/68dZcY