El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de Chile, y junto a la Cámara de Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional.

Cada senador representa los intereses de su circunscripción, son elegidos por votación popular en cada una de las regiones del país.
Los senadores duran 8 años en su cargo, pudiendo ser reelegido una sola vez, de esta manera la cámara se renueva alternadamente cada 4 años.
Sus funciones son participar en la elaboración de las leyes con la Cámara de Diputados y el Presidente de la República.
La propuesta está inspirada en las cámaras de senadores igualitarias de los países con Estado Federal, donde cada entidad territorial cuenta con la misma cantidad de representantes en el Senado. A continuación se mencionan tres ejemplos:
– Senado de los Estados Unidos: 50 estados federados, 2 senadores por cada estado, total 100 senadores/as.
– Senado de la Nación Argentina: 24 jurisdicciones de primer orden, 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 senadores por cada entidad federativa, total 72 senadores/as.
– Senado Federal de Brasil: 27 unidades federales, 26 estados y el Distrito Federal, 3 senadores por cada entidad territorial, total 81 senadores/as.
Como pueden notar con estos tres ejemplos, las entidades territoriales estan representadas por la misma cantidad de representantes o senadores.
Chile actualmente es un Estado Unitario, sin embargo, se pueden implementar cambios para que las divisiones territoriales superiores o regiones, estén mejor representadas en el Congreso Nacional.
La propuesta consiste en que cada región esté igualmente representada en el Senado de la República, tal como se muestra a continuación:
– Arica y Parinacota: 3 senadores/as.
– Tarapacá: 3 senadores/as.
– Antofagasta: 3 senadores/as.
– Atacama: 3 senadores/as.
– Coquimbo: 3 senadores/as.
– Valparaíso: 3 senadores/as.
– Santiago: 3 senadores/as.
– O’Higgins: 3 senadores/as.
– Maule: 3 senadores/as.
– Ñuble: 3 senadores/as.
– Bio-Bío: 3 senadores/as.
– La Araucanía: 3 senadores/as.
– Los Ríos: 3 senadores/as.
– Los Lagos: 3 senadores/as.
– Aysen: 3 senadores/as.
– Magallanes: 3 senadores/as.
Total de senadores y senadoras 48.
Como pueden ver, sí se puede avanzar en descentralizar el Senado y con esto el Congreso Nacional.
Candidatos y candidatas deben residir en la región que representan, por lo menos dos años antes de la inscripción de su candidatura.
Por último, mencionar que la Cámara de Diputados, en su composición es proporcional a la población de cada una de las regiones o distritos electorales.
Enlace: http://www.senado.cl
Un comentario en “Propuesta de Reforma al Senado de Chile”