No se puede separar la vida literaria de Gabriela Mistral de su vida de maestra y directora de escuela. Porque, si a los 15 años ya publicaba poemas y artículos en diversos medios de comunicación, también comenzaba a dar sus primeras clases.

Al comienzo fue un tema económico ya que Lucila Godoy venía de una familia pobre y debía trabajar para mantenerse. Ella misma contaría más tarde:
– Empecé a trabajar en una escuela de la aldea llamda Compañía Baja a los 14 años, como hija de gente pobre y con padre ausente y un poco desasido. Enseñaba yo a leer a alumnos que tenían desde cinco a diez años y a muchachones analfabetos que sobrepasaban en edad. A la directora no le caí bien. Parece que no tuve ni el carácter alegre y fácil, ni la fisonomía grata que gana a las gentes..
Años más tarde al ser hostigada por no tener el título de profesora Gabriela Mistral escribió: «No no tengo el título es cierto; mi pobreza no me permitió adquirirlo y este delito, que no es mío sino de la vida, me ha valido el que se me niegue, por algunos, la sal y el agua. Yo y otros conmigo pensamos que un título es una comprobación de cultura. Cuando esta comprobación se ha hecho de modo irredargüible, por 18 años de servicios y por una labor literaria pequeña pero efectiva, se puede pedir, sin que sea impudicia o abuso…»
Pero a pesar de las dificultades, su entusiasmo y la facilidad de comunicación con los estudiantes la caracterizarían como poseedora de un «don pedagógico» que quedaría para siempre ligada a su vocación poética.
Son muchos los escritos de Gabriela Mistral acerca de la educación y la importancia de los libros. Hay poemas como La maestra rural y La oración de la maestra .
Su pensamiento pedagógico, recoge algo de de su experiencia en la sala de clases. Por ejemplo:
En relación a la motivación de los alumnos: «(…) El niño llega con gozo a nuestras manos, pero las lecciones sin espíritu y sin frescura que casi siempre recibe, van empañándole ese gozo y volviéndole el joven o la muchacha fatigados, llenos de desamor hacia el estudio que viene a ser lógico. (…) La juventud, esa agua viva, no puede amar al que tiene en la lengua viva la palabra muerta.»
Respecto a la acción pedagógica es enfática: «Para corregir no hay que temer. El peor maestro es el maestro con miedo(…) Todo esfuerzo que no es sostenido se pierde (…) Nada más triste que el que la alumna compruebe que su clase equivale al texto (…)«.
Y en relación a la vocación del profesor dirá: «El maestro verdadero tendrá siempre algo de artista; no podemos aceptar esa especie de jefe de faenas o de capataz de hacienda en que algunos quieren convertir al conductor de los espíritus» .
Itinerario docente
1904: es nombrada ayudante o (monitora era el término usado en el siglo XIX) en la Escuela de La Compañía Baja, próxima a La Serena.
1908: sirve una plaza de maestra en La Cantera, cerca de Coquimbo.
1909: se desempeña como maestra en la Escuela de Los Cerrillos (Coquimbo).
1910: Gabriela Mistral obtiene su título de «Propietaria y Preceptora», que la capacita para desempeñarse en escuelas primarias de 4ª clase. No obtuvo el título de Normalista, por no haber hecho estudios sistemáticos. Se le reconoció sólo su práctica. En 1922, la experiencia de Chile, como pedagoga en la dirección y docencia, la aprovecha en México, país al que fue invitada para poner en marcha las nuevas reformas educacionales.
1923: el Consejo de Instrucción Primaria, a propuesta del Rector de la Universidad de Chile, Gregorio Amunátegui, le concede el título de Profesora de Castellano.
1909: se desempeña como inspectora del Liceo de Señoritas de La Serena
1910 rindió examen en la Escuela Normal de Santiago y fue profesora primaria en Barrancas.
1911: es profesora de Higiene en Traiguén.
1912: se trasladó al Liceo de Antofagasta, donde enseñó Historia y además fue inspectora general. Ese mismo año fue nombrada inspectora y profesora de Castellano en el Liceo de Los Andes.
1918: Profesora de Castellano y directora del Liceo de Punta Arenas.
1921: Se funda el Liceo Nº 6 de Santiago. Es nombrada su primera directora.
Link: https://goo.gl/Hz4A9W