Propuesta de Bandera para el Norte Verde

La bandera de la Región de Atacama fue adoptada oficialmente el 1 de febrero de 1996, por el Consejo Regional. Consiste en un paño color azul en cuyo centro se ubica una estrella de color dorado.

Es una de las cinco banderas regionales adoptadas por alguna región de Chile de forma oficial; las otras son las de Coquimbo, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.

Bandera de Atacama
LA BANDERA DE ATACAMA Y SU HISTORIA

En 1859 se realiza la Revolución Constituyente, producto de esta rebelión el gobierno central declara en rebeldía a Copiapó y a los Atacameños, estos, preparan su propio ejército para enfrentar a las tropas de Montt, se fundieron cañones balas, se acuñó una moneda propia la constituyente, según Luis Berenguela, se acuñaron 400 mil pesos de ella, y nos preparamos para defender por las armas la libertad y luchar contra el centralismo, la idea de León Gallo, era una nación federal, hecho que el estimaba era lo mejor para esta joven república. Se estableció como emblema la bandera azul con la estrella dorada, el ejército atacameño avanzó a Vallenar donde sumaron más contingente y de allí a La Serena. En las cercanías de esta ciudad se verificó la batalla de Los Loros el 14 de marzo de 1859, donde las tropas de Gallo, vencieron a las tropas chilenas y entraron en la ciudad, luego en Cerro Grande, entre La Serena y Coquimbo, los copiapinos fueron derrotados. Pedro León Gallo debió huir, su destino fue Argentina en este caso la ciudad de San Juan. Lamentablemente la idea de potenciar la región, cualquiera fuera esta no prosperó…pero al menos el pensamiento y acción de los constituyentes evitó que Manuel Montt impusiera a Antonio Varas como candidato, después de la llamada revolución constituyente se pasó del predominio conservador al liberal, asume como presidente José Joaquín Pérez (el último presidente decenal) luego ya comienzan los gobiernos liberales, gobiernos que comienzan la modificación de la Constitución de 1833, en algo había cambiado la historia de Chile, producto del ideario regionalista.

Atacama, junto con las regiones de Los Ríos y Magallanes, fueron las primeras regiones de Chile con un emblema propio legalmente aceptado por Chile luego de la bandera nacional, hoy también Coquimbo y Los Lagos.

La bandera fue adoptada oficialmente mediante la resolución 79 en febrero de 1996 por el Gobierno Regional. Aunque la Bandera de la Región de Atacama solo fue oficializada en 2005, cuando se le permitió por ley ser izada en reparticiones, edificios y actos públicos, a esa fecha, ya era masivamente izada por los habitantes de la Región de Atacama como recuerdo de la Revolución Liberal de 1859, comandada por Pedro León Gallo, quien gracias a su fortuna sustentada en la minería pudo armar un ejército que desde Copiapó se enfrentó al Gobierno conservador de Manuel Montt.

Este ejército en sus distintas unidades, enarboló este estandarte que rápidamente fue adoptado por la ciudadanía de la zona como símbolo de la lucha antioligárquica, que aunque fue derrotada militarmente significó el nacimiento de una nueva fuerza política en Chile, el Partido Radical, el cual también tuvo su cuna en Copiapó, capital de Atacama.

Oficialmente mediante la resolución 79 en febrero de 1996 por el Consejo Regional. En el artículo 4.° se determinó que «la bandera de la Región de Atacama posee un campo único de color azul y ostenta en su centro una estrella de color dorado».

La bandera de Atacama no es símbolo oficial de la Ilustre Municipalidad de Copiapó como gran parte de la comunidad cree, a partir del 5 de enero de 2009, con motivo de la celebración de los 150 años de la Revolución de los Constituyentes, los municipios de toda región de Atacama acordaron izar permanentemente la bandera regional en sus edificios.

Enlace: https://bit.ly/2veqJ1k

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s