Fiscalía de Chile o Ministerio Público

La Fiscalía de Chile y el Ministerio Público son la misma institución.

Es un organismo autónomo, cuya función es dirigir la investigación de los delitos, llevar a los imputados a los tribunales, si corresponde, y dar protección a víctimas y testigos.

El Ministerio Público no forma parte de ninguno de los tres Poderes del Estado. No es parte del Gobierno o Poder Ejecutivo, del Poder Judicial ni del Poder Legislativo (Congreso Nacional).

Esta institución se organiza en una Fiscalía Nacional, encabezada por el Fiscal Nacional, y 18 Fiscalías Regionales, cada una de las cuales son dirigidas por un Fiscal Regional y un equipo directivo. Existe una en cada región del país y cuatro en la Región Metropolitana por su extensión territorial y cantidad de habitantes.

En cada región hay Fiscalías Locales, que son las unidades operativas de las Fiscalías Regionales, y están compuestas por fiscales adjuntos, ayudantes de fiscal, y otros profesionales, como sicólogos y asistentes sociales; técnicos y administrativos.
La Fiscalía trabajan en colaboración con Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y los organismos auxiliares como el Servicio Médico Legal, el Servicio de Registro Civil e Identificación, y el Instituto de Salud Pública.
Existe también un Consejo General, que reúne al Fiscal Nacional con todos los Fiscales Regionales y que cumple funciones de órgano consultivo y asesor.

En el sistema procesal penal, son los fiscales los que dirigen a las policías en la investigación de los delitos. Los fiscales y sus equipos deben además proteger a las víctimas y testigos y ejercer la acción penal pública, esto significa, llevar ante los tribunales a los imputados y buscar que los jueces apliquen las sanciones cuando corresponde.

La actividad de las Fiscalías se inicia normalmente cuando se recibe una denuncia. Esta es presentada por la víctima o por un denunciante, ante la policía, los tribunales con competencia criminal o en las Fiscalías.

El sistema busca la eficiencia en la tramitación de las causas, a través de diferentes tipos de término de los casos: sentencias definitivas, dictadas por los tribunales; salidas alternativas o facultades de término que aplican las propias Fiscalías.

Fiscalía Nacional

La Fiscalía Nacional es donde se definen los objetivos, políticas y planes institucionales de la Fiscalía de Chile, en materia de persecución penal pública, de gestión y asignación de los recursos humanos y materiales.

La Fiscalía Nacional es la instancia organizacional-administrativa que permite al Fiscal Nacional desarrollar su trabajo con el respaldo de distintas divisiones y unidades especializadas.
Por lo tanto, es la sede central de la institución y se ubica en calle Catedral 1437, Santiago Centro.

Desde la Fiscalía Nacional se describen directrices, lineamientos de trabajo, y estrategias institucionales, que son desarrollados regionalmente a través de las Fiscalías Regionales y Locales, complementándolos con sus propias realidades.

Consejo General

El Consejo General es un órgano colegiado, integrado por el Fiscal Nacional, que lo preside, y por todos los Fiscales Regionales, que cumple funciones de órgano consultivo y asesor de la Fiscalía Nacional.

Fiscalías Regionales

La Fiscalía de Chile se compone de 18 Fiscalías Regionales, una en cada región del país. La Región Metropolitana fue dividida en cuatro zonas por su extensión territorial y cantidad de habitantes, que corresponden a: Oriente, Occidente, Sur y Centro Norte.

Cada una de estas sedes regionales es dirigida por un Fiscal Regional.

Las Fiscalías Regionales son:

– Fiscalía Regional de Arica y Parinacota
– Fiscalía Regional de Tarapacá
– Fiscalía Regional de Antofagasta
– Fiscalía Regional de Atacama
– Fiscalía Regional de Coquimbo
– Fiscalía Regional de Valparaíso
– Fiscalía Regional Metropolitana Occidente
– Fiscalía Regional Metropolitana Oriente
– Fiscalía Regional Metropolitana Centro-Norte
– Fiscalía Regional Metropolitana Sur
– Fiscalía Regional de O’Higgins
– Fiscalía Regional del Maule
– Fiscalía Regional del Ñuble
– Fiscalía Regional del Biobío
– Fiscalía Regional de La Araucanía
– Fiscalía Regional de Los Ríos
– Fiscalía Regional de Los Lagos
– Fiscalía Regional de Aysen
– Fiscalía Regional de Magallanes

Fiscalías Locales

Las fiscalías locales son las unidades operativas de las Fiscalías Regionales para el cumplimiento de las tareas de investigación, ejercicio de la acción penal pública y protección de las víctimas y testigos. Están integradas por los fiscales adjuntos, administradores de fiscalía, ayudantes de fiscal, además de profesionales y personal de apoyo, como psicólogos y asistentes sociales, técnicos, administrativos y auxiliares, así como de los medios materiales que respectivamente determine el Fiscal Nacional, a propuesta del Fiscal Regional dentro de cuyo territorio se encuentre la fiscalía local.

Cada fiscalía local está integrada por uno o más fiscales adjuntos, que son designados por el Fiscal Nacional, a propuesta del fiscal regional. Si la fiscalía local cuenta con dos o más fiscales adjuntos, el fiscal regional asigna a uno de ellos el desempeño de labores de jefatura, las que realizará, con la denominación de fiscal adjunto jefe, mientras cuente con la confianza de dicho fiscal regional.

Enlace: http://www.fiscaliadechile.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s